08.05.2013 Views

Muhámmad (aspectos de la vida del Profeta según las ... - Webislam

Muhámmad (aspectos de la vida del Profeta según las ... - Webislam

Muhámmad (aspectos de la vida del Profeta según las ... - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> todos; y poco antes <strong>de</strong> su muerte le invistió con todos sus <strong>de</strong>rechos y po<strong>de</strong>res y<br />

le transfirió <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea.<br />

Háshim, hijo <strong>de</strong> Abdu Manaf<br />

Por <strong>de</strong>voción filial, Abdu Manaf aceptó sin discutir los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> su padre; pero en<br />

<strong>la</strong> generación siguiente <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong>l Quraish se agrupó alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> Abdu<br />

Manaf, Háshim, sin duda el hombre más notable <strong>de</strong> su tiempo, y exigió que los<br />

<strong>de</strong>rechos fueran transferidos <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Abd al-Dar a su c<strong>la</strong>n.<br />

A Háshim y a sus hermanos los apoyaban los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> Zuhra y Jaim, al<br />

igual que los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> Qusái, excepto los <strong>de</strong> <strong>la</strong> línea mayor. Los<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> Majzum y <strong>de</strong> otros primos lejanos mantenían que los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong>bían permanecer en <strong>la</strong> familia <strong>de</strong> Abd al-Dar.<br />

El pacto entre los Perfumados y los Confe<strong>de</strong>rados<br />

Los sentimientos se excitaron tanto que <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Abdu Manaf<br />

llevaron junto a <strong>la</strong> Ka’ba una jofaina llena <strong>de</strong> rico perfume, y Háshim y sus<br />

hermanos y todos los aliados mojaron en el<strong>la</strong> sus manos y juraron solemnemente<br />

que nunca se abandonarían los unos a los otros, frotando sus manos perfumadas<br />

sobre <strong>la</strong>s piedras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ka’ba para confirmar su pacto.<br />

Fue así como este grupo <strong>de</strong> c<strong>la</strong>nes fue conocido como los Perfumados. Los aliados<br />

<strong>de</strong> Abd al-Dar hicieron igualmente juramento <strong>de</strong> unión, y se les conoció como los<br />

Confe<strong>de</strong>rados. La violencia estaba estrictamente prohibida no sólo en el Santuario<br />

sino también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un amplio círculo <strong>de</strong> varias mil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> diámetro alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Meca.<br />

Los dos bandos estaban a punto <strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l recinto sagrado para entab<strong>la</strong>r una<br />

batal<strong>la</strong> a muerte cuando se sugirió un compromiso, y se acordó que los hijos <strong>de</strong><br />

Abdu Manaf <strong>de</strong>berían tener los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> cobrar tributo y proveer a los<br />

peregrinos <strong>de</strong> alimento y bebida, mientras que los hijos <strong>de</strong> Abd al-Dar conservarían<br />

<strong>la</strong>s l<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ka’ba y sus otros <strong>de</strong>rechos, y que su casa continuaría siendo <strong>la</strong> Casa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea.<br />

Háshim se casa con Salma<br />

Háshim estableció los dos gran<strong>de</strong>s trayectos <strong>de</strong> caravanas que salían <strong>de</strong> <strong>la</strong> Meca, <strong>la</strong><br />

caravana <strong>de</strong> invierno al Yemen y <strong>la</strong> caravana <strong>de</strong> verano al noroeste <strong>de</strong> Arabia, y,<br />

más allá <strong>de</strong> ésta, a Palestina y Siria, entonces bajo gobierno bizantino como parte<br />

<strong>de</strong>l Imperio Romano. Ambos trayectos discurrían a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua ruta <strong>de</strong>l<br />

incienso y una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras paradas principales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s caravanas <strong>de</strong> verano era<br />

el oasis <strong>de</strong> Iatrib, a once jornadas en camello al norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Meca.<br />

Este oasis había estado en otro tiempo habitado principalmente por judíos, pero<br />

ahora lo contro<strong>la</strong>ba una tribu árabe proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Arabia meridional. Los judíos, sin<br />

embargo, siguieron viviendo allí con notable prosperidad, tomando parte en <strong>la</strong> <strong>vida</strong><br />

general <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad a <strong>la</strong> vez que mantenían su propia religión. Por lo que se<br />

refiere a los árabes <strong>de</strong> Iatrib, tenían ciertas tradiciones matriarcales y se les<br />

conocía colectivamente como los hijos <strong>de</strong> Qai<strong>la</strong>, por uno <strong>de</strong> sus antepasados. Pero<br />

ahora se habían ramificado en dos tribus que se l<strong>la</strong>maban Aus y Jazray, por los dos<br />

hijos <strong>de</strong> Qai<strong>la</strong>.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres más influyentes <strong>de</strong> Jazray era Salma, <strong>la</strong> hija <strong>de</strong> Amr, <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>n<br />

<strong>de</strong> Nayyar, y Háshim le pidió que se casase con él. El<strong>la</strong> consintió a condición <strong>de</strong> que<br />

el control <strong>de</strong> sus asuntos permaneciese por completo en sus propias manos, y<br />

cuando le dio un hijo mantuvo consigo al niño en Iatrib alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> catorce años.<br />

v. 3.2.06<br />

16<br />

© Mehdi Flores / Universidad Nacional <strong>de</strong> Educación a Distancia, 2006<br />

www.uned.es/is<strong>la</strong>m<br />

La presente publicación forma parte <strong>de</strong>l material didáctico <strong>de</strong>l Curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNED<br />

“Experto Profesional en Cultura, civilización y religión islámicas”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!