08.05.2013 Views

Muhámmad (aspectos de la vida del Profeta según las ... - Webislam

Muhámmad (aspectos de la vida del Profeta según las ... - Webislam

Muhámmad (aspectos de la vida del Profeta según las ... - Webislam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una notable ventaja con <strong>la</strong> que contaba para esto era <strong>la</strong> agu<strong>de</strong>za <strong>de</strong> su visión: tenía<br />

fama <strong>de</strong> ser capaz <strong>de</strong> contar no menos <strong>de</strong> doce estrel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> conste<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Pléya<strong>de</strong>s.<br />

La guerra sacrílega<br />

En aquellos años el Quraish no estuvo envuelto en ninguna lucha, salvo un conflicto<br />

esporádico e intermitente que se conoció como <strong>la</strong> guerra sacrílega o guerra <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

profanación (fiyar), porque había comenzado en uno <strong>de</strong> los meses sagrados.<br />

Un liberto <strong>de</strong> <strong>la</strong> tribu <strong>de</strong> Kinana había dado muerte a traición a un hombre <strong>de</strong> Amir,<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tribus Hawazin <strong>de</strong>l Nayd, y se había refugiado en <strong>la</strong> inexpugnable ciudad<br />

fortaleza <strong>de</strong> Jáibar. El honor exigía venganza, por lo que <strong>la</strong> tribu <strong>de</strong>l asesinado<br />

atacó a Kinana, <strong>la</strong> tribu <strong>de</strong>l asesino, y el Quraish estuvo involucrado como aliado <strong>de</strong><br />

Kinana.<br />

El conflicto se arrastró durante tres o cuatro años, en los cuales hubo so<strong>la</strong>mente<br />

cinco días <strong>de</strong> combate real.<br />

Impartir justicia<br />

La mayoría <strong>de</strong> los hombres principales <strong>de</strong>l Quraish habían viajado a Siria y habían<br />

visto por sí mismos <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> impartir justicia que prevalecía en el Imperio<br />

Bizantino. En Abisinia también era posible tener justicia sin recurrir a <strong>la</strong> lucha. Pero<br />

en Arabia no existía ningún sistema legal comparable por el que <strong>la</strong> víctima <strong>de</strong> un<br />

crimen o su familia pudiera obtener reparación; era pues natural que <strong>la</strong> guerra<br />

sacrílega, como otros conflictos anteriores, hiciese pensar a muchos en formas y<br />

medios para evitar <strong>la</strong> repetición <strong>de</strong> una situación semejante.<br />

Pero en esta ocasión el resultado fue algo más que simples pensamientos y pa<strong>la</strong>bras:<br />

por lo que al Quraish se refería, había ahora una extendida buena disposición<br />

para pasar a <strong>la</strong> acción, y su sentido <strong>de</strong> justicia fue puesto a prueba por un inci<strong>de</strong>nte<br />

escandaloso que tuvo lugar en <strong>la</strong> Meca en <strong>la</strong>s primeras semanas que siguieron a <strong>la</strong><br />

conclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra.<br />

El agravio<br />

Un merca<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l puerto yemení <strong>de</strong> Zabid había vendido algunos artículos <strong>de</strong> valor a<br />

un notable <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Sahm. Una vez que los géneros obraron en su po<strong>de</strong>r, el<br />

sahmí se negó a pagar el precio convenido. El merca<strong>de</strong>r agraviado, como su<br />

agraviante bien sabía, era un extraño en <strong>la</strong> Meca y en toda <strong>la</strong> ciudad no tenía<br />

confe<strong>de</strong>rado o patrón al que po<strong>de</strong>r acudir en busca <strong>de</strong> ayuda.<br />

Aun así no estaba dispuesto a <strong>de</strong>jarse impresionar por <strong>la</strong> insolente confianza en sí<br />

mismo <strong>de</strong>l otro hombre y, tomando posición en <strong>la</strong> <strong>la</strong><strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Abu Qubáis, apeló a<br />

todo el Quraish con elocuencia ruidosa y vehemente para que se ocupara <strong>de</strong> que se<br />

hiciera justicia. Los c<strong>la</strong>nes que no tenían alianza tradicional con Sahm respondieron<br />

<strong>de</strong> forma inmediata.<br />

El Quraish estaba resuelto a mantenerse unido por encima <strong>de</strong> todo, sin hacer caso<br />

<strong>de</strong>l c<strong>la</strong>n, pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa unión todavía existía una conciencia aguda <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>savenencia que, sobre el legado <strong>de</strong> Qusái, los había dividido en dos grupos: los<br />

Perfumados y los Confe<strong>de</strong>rados. Sahm era <strong>de</strong> los Confe<strong>de</strong>rados.<br />

Uno <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong>l otro grupo y uno <strong>de</strong> los hombres más ricos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Meca en<br />

aquel<strong>la</strong> época era el jefe <strong>de</strong> Taim, Abdal<strong>la</strong>h ibn Yudan, quien ofreció entonces su<br />

gran casa como punto <strong>de</strong> reunión para todos los amantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia. De los<br />

Perfumados sólo estuvieron ausentes los c<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> Abdu Shams y Naufal. Háshim,<br />

Muttálib, Zuhra, Asad y Taim estaban todos bien representados.<br />

v. 3.2.06<br />

32<br />

© Mehdi Flores / Universidad Nacional <strong>de</strong> Educación a Distancia, 2006<br />

www.uned.es/is<strong>la</strong>m<br />

La presente publicación forma parte <strong>de</strong>l material didáctico <strong>de</strong>l Curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNED<br />

“Experto Profesional en Cultura, civilización y religión islámicas”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!