08.05.2013 Views

Autobiografía - Misioneras de Madre Laura

Autobiografía - Misioneras de Madre Laura

Autobiografía - Misioneras de Madre Laura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presentación<br />

y pasearse libremente por este "Hortus conclusus", huerto florido y cerrado,<br />

por don<strong>de</strong> antes ha revoloteado el Espíritu <strong>de</strong> Dios.<br />

Ni creo tampoco que me haga blan<strong>de</strong>ar y la<strong>de</strong>ar mi condición <strong>de</strong> coterráneo<br />

y primer biógrafo <strong>de</strong> la <strong>Madre</strong> <strong>Laura</strong>. Pero, objetivamente sopesando<br />

las cualida<strong>de</strong>s y establecido un cotejo razonado con otros mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l<br />

mismo género que gozan <strong>de</strong> dilatada sonadía en la literatura eclesiástica,<br />

no creo <strong>de</strong>sorbitar las cosas si afirmo que la <strong>Autobiografía</strong> <strong>de</strong> la madre<br />

<strong>Laura</strong> Montoya está a unos <strong>de</strong>ditos tan sólo <strong>de</strong> esos monumentos no perece<strong>de</strong>ros<br />

que son las Confesiones <strong>de</strong> San Agustín, la autobiografía <strong>de</strong> San<br />

Ignacio, la vida <strong>de</strong> Santa Teresa <strong>de</strong> Jesús, la autobiografía <strong>de</strong> San Antonio<br />

María Claret y la Historia <strong>de</strong> un alma, <strong>de</strong> santa Teresita <strong>de</strong>l Niño Jesús.<br />

¿Extraña afirmación? ¿Audaz? ¿Exagerada? No ve uno por qué. Y primero<br />

<strong>de</strong> todo, la mano <strong>de</strong>l Señor no se ha abreviado y lo que antaño o casi<br />

en nuestros días le concediera al África, a España o a Francia, bien pue<strong>de</strong><br />

conce<strong>de</strong>rlo a las cristianda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> América.<br />

En este libro, - y es lo primero que se siente - palpita la vida y una gran<br />

vida. Es un documento lleno <strong>de</strong> humanidad, caliente <strong>de</strong> alma. Todo en sus<br />

páginas está vivido y está dicho con emoción y con pasión hasta subyugar<br />

el ánimo y <strong>de</strong>jarlo muy cerca <strong>de</strong> Dios. La peripecia humana y la trayectoria<br />

mística <strong>de</strong> la autora discurren por todo el libro, tan trenzadas, tan unificadas,<br />

que ya se le mire como relato histórico, ya como radiografía síquica,<br />

ni tiene <strong>de</strong>sperdicio, ni podrá ser olvidado en a<strong>de</strong>lante por los cultivadores<br />

<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la espiritualidad.<br />

Disertando sobre autobiografías, el maestro Laín Entralgo se pregunta:<br />

"A quién cuenta el hombre su vida cuando en verdad quiere contarla? Tres<br />

respuestas son posibles: El hombre pue<strong>de</strong> contar su vida a Dios, a sí mismo<br />

y a los <strong>de</strong>más hombres. Nacen así tres géneros literarios, humana y<br />

literariamente distintos: Las "confesiones", los "diarios íntimos" y las<br />

"memorias".<br />

San Agustín confiesa su vida a Dios. Los hombres son testigos <strong>de</strong> la<br />

confesión, la cual en consecuencia, está dirigida a sus posibles lectores<br />

con un <strong>de</strong>signio rigurosamente adoctrinador, edificante. Por eso, las confesiones<br />

no son nunca cínicas, aunque a veces lleguen a ser terriblemente<br />

sinceras..."<br />

Hay autobiografías extravertidas, exteriores, <strong>de</strong> hechos superficiales o<br />

si se quiere importantes en los que se rego<strong>de</strong>a la vanidad <strong>de</strong>l autor y se<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!