08.05.2013 Views

Autobiografía - Misioneras de Madre Laura

Autobiografía - Misioneras de Madre Laura

Autobiografía - Misioneras de Madre Laura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO I<br />

- LUGAR DE NACIMIENTO. MIS PADRES - FILIACIÓN DIVINA<br />

- MI NOMBRE - SINGULARIDADES DE MI INFANCIA<br />

- SE TRANSFORMA MI CARÁCTER - COMIENZA LA OBRA DE DIOS<br />

- HECHOS DOLOROSOS Y TERRIBLE POBREZA<br />

- SUPUESTA ORFANDAD<br />

"Con ansia suma estuve aguardando al Señor. Y por fin inclinó a<br />

mí sus oídos, y escuchó mis súplicas. Él me sacó <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> la<br />

miseria," (Sal. 39, 1-2)<br />

Lugar <strong>de</strong> nacimiento - Mis padres<br />

Comenzó lo que impropiamente llamo mi vida natural en Jericó 1 <strong>de</strong><br />

Antioquia, el 26 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1874.<br />

Fueron mis padres Juan <strong>de</strong> la Cruz Montoya y Dolores Upegui. Ambos<br />

cristianos sinceros. No conocí a mi padre. De él solo sé que fue comerciante<br />

y médico; que sus costumbres fueron intachables y que su sangre<br />

hervía cuando se trataba <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la verdad y la justicia. Que murió<br />

sin sacramentos, en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la religión, el 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1876 2 .<br />

Mi madre, fue piadosa, caritativa y a tal punto era notoria la seriedad <strong>de</strong><br />

su carácter y su piedad, que sorprendió a todos, el que eligiera un esposo,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñado la mano <strong>de</strong> un alto magistrado y <strong>de</strong> otros<br />

connotados caballeros.<br />

1Jericó: población <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Antioquia, Colombia, fundada en 1840 por don<br />

Santiago Santamaría. Cuna <strong>de</strong> hombres y mujeres ilustres por su santidad y sabiduría, entre<br />

ellos, la Beata <strong>Laura</strong> Montoya y Jesús Aníbal Gómez, El 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1915 el Papa Benedicto<br />

XV creó la Diócesis <strong>de</strong> Jericó. Dista <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín 149 kilómetros hacia el suroeste <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento.<br />

Por su agradable clima y fértiles tierras, es un floreciente centro agrícola. Se cultiva<br />

especialmente, el café.<br />

2 En 1876 gobernaba el país don Aquileo Parra quien trajo a Colombia pedagogos protestantes,<br />

para que organizaran la educación <strong>de</strong>l país. Los conservadores se sublevaron contra el<br />

gobierno. El Estado <strong>de</strong> Antioquia <strong>de</strong>claró turbado el or<strong>de</strong>n público y se inició una guerra<br />

religiosa en la cual se atacó a la Iglesia. Obispos y sacerdotes fueron perseguidos. Muchos <strong>de</strong><br />

ellos tuvieron que escon<strong>de</strong>rse en las montañas y algunos obispos fueron al <strong>de</strong>stierro. En una<br />

<strong>de</strong> estas contiendas, en Jericó, <strong>de</strong>fendiendo sus valores religiosos, murió el padre <strong>de</strong> <strong>Laura</strong>,<br />

don Juan <strong>de</strong> la Cruz Montoya.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!