08.05.2013 Views

Bolívar - Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia

Bolívar - Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia

Bolívar - Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCISCO PIVIDAL<br />

Congreso, y, darle constitucionalidad al gobierno personal que<br />

hasta entonces habían ejercido, porque, según él mismo reconocía,<br />

100<br />

“...los hombres quieren que los sirvan al gusto <strong>de</strong><br />

todos y el modo <strong>de</strong> agradarlos es convidándolos a<br />

participar <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r o <strong>de</strong> <strong>la</strong> gloria...”.<br />

La viabilización <strong>de</strong> este proyecto requería reorganizar el<br />

ejército, conformar una opinión pública que respondiera al i<strong>de</strong>al<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista y republicano y conquistar un territorio sobre el<br />

cual asentarlo todo para iniciar <strong>la</strong> empresa libertadora.<br />

No fueron tareas que emprendiera por etapas, sino <strong>de</strong><br />

conjunto.<br />

Cambios en Venezue<strong>la</strong><br />

Muerto Boves, los l<strong>la</strong>neros no quedaron a <strong>la</strong> <strong>de</strong>riva. Pronto<br />

apareció otro Taita: el catire –rubio– José Antonio Páez,<br />

conocedor como el que más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s costumbres l<strong>la</strong>neras y<br />

penetrante sicólogo <strong><strong>de</strong>l</strong> alma <strong>de</strong> aquellos hombres a los que <strong>de</strong>bía<br />

convertir en aban<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> <strong>la</strong> república y <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad. Páez,<br />

según el i<strong>de</strong>alismo l<strong>la</strong>nero, nació para jefear. Con razonamiento<br />

sencillos y expresiones palurdas pudo convencerles <strong>de</strong> que los<br />

objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha -tierra, ganado, amor y vida- eran<br />

venezo<strong>la</strong>nos, siempre habían estado allí y no había sido traídos<br />

<strong>de</strong> parte alguna. ¡Era <strong>la</strong> Patria por <strong>la</strong> que había que combatir! Lo<br />

único llegado <strong>de</strong> fuera eran los españoles, a los que había que<br />

<strong>de</strong>rrotar. A<strong>de</strong>más, el catire Páez era superior al Taita Boves,<br />

porque se moría y volvía a vivir: ¡Páez era epiléptico!<br />

La situación en Venezue<strong>la</strong> había cambiado mucho durante<br />

sus dos años <strong>de</strong> ausencia. Páez, Arismendi, Piar, Bermú<strong>de</strong>z,<br />

etcétera –caudillos <strong>de</strong> patrias chicas, difíciles <strong>de</strong> ganar para un<br />

or<strong>de</strong>namiento militar basado en <strong>la</strong>s jerarquías castrenses– habían

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!