08.05.2013 Views

Bolívar - Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia

Bolívar - Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia

Bolívar - Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOLÍVAR PENSAMIENTO PRECURSOR DEL ANTIIMPERIALISMO<br />

LAS GRANDES POTENCIAS<br />

DE LA ÉPOCA<br />

La in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia frente a España fue el punto <strong>de</strong> partida<br />

<strong>de</strong> todo el i<strong>de</strong>al bolivariano. A esa posición <strong>de</strong> principio no<br />

renunció jamás. España era un po<strong>de</strong>r, pero no el único. Mucho<br />

más fuertes eran Ing<strong>la</strong>terra, Francia y los Estados Unidos. En<br />

cuanto al comercio marítimo y al po<strong>de</strong>río naval, <strong>la</strong>s dos primeras<br />

superaban a España, y en cuanto al <strong>de</strong>sarrollo industrial, <strong>la</strong>s tres<br />

iban muy por <strong><strong>de</strong>l</strong>ante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corona. Francia, Ing<strong>la</strong>terra y los<br />

Estados Unidos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ban una economía capitalista, mientras<br />

en España subsistía una sociedad con gran<strong>de</strong>s rezagos feudales.<br />

¿Cómo actuó <strong>Bolívar</strong> frente a tales potencias?<br />

Es muy conocida su actitud <strong>de</strong> completo rechazo a <strong>la</strong><br />

presencia napoleónica en América. Una vez que <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong><br />

Bonaparte fueron <strong>de</strong>rrotadas en España (1813), y que1a Francia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Restauración repuso a Fernando VII (1823), empleando a<br />

los “Cien mil hijos <strong>de</strong> San Luis”, el po<strong>de</strong>río galo <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser temido.<br />

No por ello, <strong>Bolívar</strong> olvida <strong>la</strong>s pretensiones francesas <strong>de</strong> heredar<br />

<strong>la</strong>s colonias españo<strong>la</strong>s <strong>de</strong> América, <strong>de</strong>sgajadas <strong><strong>de</strong>l</strong> tronco<br />

hispánico, intenciones estas que él seguía bien <strong>de</strong> cerca, según<br />

pue<strong>de</strong> leerse en su copiosa correspon<strong>de</strong>ncia. El constante trajinar<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> escuadra francesa en aguas <strong><strong>de</strong>l</strong> Caribe, y, especialmente, <strong>la</strong><br />

presencia <strong>de</strong> sus barcos <strong>de</strong> guerra en el puerto <strong>de</strong> La Habana, fue<br />

motivo <strong>de</strong> frecuentes comentarios entre <strong>Bolívar</strong> y Santan<strong>de</strong>r:<br />

Se ha dicho que <strong>la</strong> Francia ha mandado más <strong>de</strong><br />

20.000 hombres a sus is<strong>la</strong>s. Unos han asegurado<br />

esta aserción, y otros <strong>la</strong> han negado. Yo creo que<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!