08.05.2013 Views

Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado

Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado

Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ficha 8<br />

FIlosoFÍa<br />

investiga<br />

C. ClÁsICa<br />

FIlosoFÍa<br />

R<strong>el</strong>IgIÓn<br />

investiga<br />

investiga<br />

aRTe<br />

FIlosoFÍa<br />

investiga<br />

C. ClÁsICa<br />

investiga<br />

investiga<br />

investiga<br />

aRTe<br />

e.PlÁsTICa<br />

contesta<br />

contesta<br />

la naTuRaleZa <strong>en</strong> las uToPIas sobRe<br />

<strong>el</strong> oRIg<strong>en</strong> D<strong>el</strong> MunDo<br />

Una de las primeras cuestiones que se plantea <strong>el</strong> ser humano es <strong>el</strong> orig<strong>en</strong> d<strong>el</strong> mundo. Todavía<br />

hoy es un tema acerca d<strong>el</strong> cual se sigue reflexionando. Las explicaciones han sido diversas: mi-<br />

tológicas, r<strong>el</strong>igiosas y ci<strong>en</strong>tíficas. En todas <strong>el</strong>las la naturaleza juega un pap<strong>el</strong> primordial.<br />

1. ¿Qué difer<strong>en</strong>cias hay <strong>en</strong>tre estos tres tipos de explicaciones?<br />

Nuestra cultura occid<strong>en</strong>tal es heredera tanto de la cultura greco-latina, que <strong>el</strong>aboró explica-<br />

ciones mitológicas y filosóficas sobre <strong>el</strong> orig<strong>en</strong> d<strong>el</strong> mundo y d<strong>el</strong> hombre, como de la cultura<br />

cristiana con <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de la Creación d<strong>el</strong> mundo por Dios <strong>en</strong> <strong>el</strong> Génesis.<br />

2. ¿Cómo se origina <strong>el</strong> mundo según la mitología griega? ¿Y según los primeros filósofos?<br />

3. ¿Cómo explica <strong>el</strong> Génesis la creación d<strong>el</strong> mundo?<br />

<strong>El</strong> paisajismo <strong>nórdico</strong> d<strong>el</strong> siglo XVII recoge ambas tradiciones que pose<strong>en</strong> una característica<br />

común: Lo primero es la naturaleza, ya sean <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos simples o ámbitos más complejos, y esta<br />

es <strong>el</strong> hábitat donde se origina <strong>el</strong> hombre.<br />

La tradición clásica aparece reflejada <strong>en</strong> La Abundancia y los Cuatro <strong>El</strong>em<strong>en</strong>tos de Jan <strong>Bruegh<strong>el</strong></strong><br />

<strong>el</strong> Viejo y H<strong>en</strong>drick van Bal<strong>en</strong>.<br />

Jan <strong>Bruegh<strong>el</strong></strong>, como muchos pintores de su época, había viajado a Italia y se formó <strong>en</strong> <strong>el</strong> am-<br />

bi<strong>en</strong>te humanista de Amberes, por lo que conocía bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to clásico.<br />

4. ¿Qué filósofo griego planteó la teoría de los Cuatro <strong>El</strong>em<strong>en</strong>tos? ¿En qué siglo vivió?<br />

Para explicar <strong>el</strong> orig<strong>en</strong> de la diversidad natural, Empédocles (siglo V a.C.) p<strong>en</strong>só que existían<br />

cuatro <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos originarios: tierra, fuego, aire y agua, que gracias a la fuerza d<strong>el</strong> Amor se<br />

unían <strong>en</strong> distintas proporciones dando lugar a los difer<strong>en</strong>tes seres. Los cuerpos graves ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

más cantidad de tierra y agua que los ligeros, compuestos <strong>en</strong> su mayor parte de aire, así como<br />

los seres cali<strong>en</strong>tes pose<strong>en</strong> fuego, d<strong>el</strong> que carec<strong>en</strong> los fríos.<br />

Por otra parte, la mitología griega explicaba los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos naturales a través de dioses antro-<br />

pomórficos.<br />

5. ¿Cuál es <strong>el</strong> significado etimológico d<strong>el</strong> término antropomórfico?<br />

6. ¿Cuáles son los dioses que correspond<strong>en</strong> a los Cuatro <strong>El</strong>em<strong>en</strong>tos?<br />

7. ¿Cuál es <strong>el</strong> dios griego d<strong>el</strong> Amor?<br />

8. ¿Qué figuras repres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> <strong>el</strong> cuadro los Cuatro <strong>El</strong>em<strong>en</strong>tos? ¿Cómo se repres<strong>en</strong>ta<br />

<strong>el</strong> Amor?<br />

9. ¿Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación los colores de las t<strong>el</strong>as con los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos?<br />

Los pintores holandeses pres<strong>en</strong>tan una visión de la naturaleza originaria como ámbito de f<strong>el</strong>ici-<br />

dad y abundancia. Es la antigua utopía d<strong>el</strong> paraíso original, d<strong>el</strong> lugar ideal donde no es necesa-<br />

rio trabajar porque hay abundancia de todo, reina la armonía y <strong>el</strong> amor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!