08.05.2013 Views

libro anuario para pdf - Portal de Revistas Electrónicas-Universidad ...

libro anuario para pdf - Portal de Revistas Electrónicas-Universidad ...

libro anuario para pdf - Portal de Revistas Electrónicas-Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aspectos Claves <strong>para</strong> el Proceso <strong>de</strong> la Negociación<br />

La forma no verbal: Se utiliza durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la negociación;<br />

Está constituida por gestos y acciones que actúan como señales y pue<strong>de</strong>n<br />

ser empleados <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente o en combinación con la forma verbal.<br />

En todas estas formas <strong>de</strong> comunicación se <strong>de</strong>be prestar atención a<br />

que el mensaje que se quiere transmitir llegue y sea entendido por el receptor.<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Consi<strong>de</strong>rando que la negociación ha sido un tema recurrente en varios<br />

campos como el <strong>de</strong> la economía, el <strong>de</strong>recho, la sociología, las ciencias<br />

políticas, entre otros, es necesario <strong>de</strong>jar claro que hoy en día, negociar es<br />

una <strong>de</strong> las competencias más importantes en la gerencia pública, pues<br />

representa la posibilidad <strong>de</strong> establecer acuerdos que faciliten el logro <strong>de</strong> los<br />

objetivos entre las partes negociantes y la mejora <strong>de</strong>l proceso en la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones.<br />

Las características <strong>de</strong> una negociación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> negocio<br />

que se maneje, por ejemplo si estamos en presencia <strong>de</strong> una negociación<br />

tradicional sus características estarían <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco don<strong>de</strong> las partes<br />

involucradas o son amigos o son adversarios, el objetivo es lograr un acuerdo<br />

o la victoria, uno <strong>de</strong> los negociantes ce<strong>de</strong>n ante la presión, entre otras,<br />

mientras que en una negociación mo<strong>de</strong>rna el panorama cambia<br />

completamente ya que en estas negociaciones se buscan ventajas mutuas,<br />

por lo tanto no se consi<strong>de</strong>ran adversarios ya que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n los problemas<br />

según sus méritos, en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidirlos mediante un proceso <strong>de</strong> regateo,<br />

centrado en lo que cada parte va o no hacer, cuando hay un conflicto <strong>de</strong><br />

intereses se insiste en que el resultado se base en algún criterio justo,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> las partes lo que significa que no hay<br />

presión alguna, por consiguiente todas estas acciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n mucho <strong>de</strong><br />

cómo se <strong>de</strong>senvuelva el negociador, <strong>de</strong> allí que vienen las características<br />

esenciales que <strong>de</strong>be tener todo negociante como ser entusiasta, honesto,<br />

responsable ágil, observador, sociable, resolutivo, dispuesto a trabajar con<br />

riesgos entre otras características que son elementales <strong>para</strong> la obtención <strong>de</strong><br />

resultados óptimos.<br />

En relación con las fuentes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r negociador es importante<br />

<strong>de</strong>stacar que son imprescindibles <strong>para</strong> la celeridad <strong>de</strong> los logros alcanzados<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!