08.05.2013 Views

fundamentos teóricos básicos momento 1. 1. filosofia empresarial ...

fundamentos teóricos básicos momento 1. 1. filosofia empresarial ...

fundamentos teóricos básicos momento 1. 1. filosofia empresarial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 9.- Gerencia y los Sistemas de Información<br />

La cultura se concreta desde el <strong>momento</strong> en que la organización se crea y tiene hasta<br />

una ubicación geográfica cita en los marcos de la entidad y sus relaciones.<br />

Pero es a la par un proceso evolutivo, sus diferentes componentes varían a lo largo del<br />

tiempo, unos se consolidan otros se extinguen lo que no quiere decir que la cultura<br />

desaparezca totalmente, sino que cualitativamente va pasando por procesos continuos<br />

de transformación, acorde con las condiciones que existan y las situaciones que<br />

circundan a la organización.<br />

Aunque ninguno de los elementos integrantes de la cultura por sí mismos y de forma<br />

aislada puede determinarla, los valores y las normas (sobre todo los valores)<br />

constituyen poderosos factores en la formación, consolidación y cambio de la cultura<br />

organizacional.<br />

La Cultura dice si la organización (empresa) se caracteriza por su autonomía o<br />

dependencia, por su tolerancia al riesgo o su carácter conservador, por su estilo<br />

creativo o tradicional de buscar solución a los problemas, etc. Es la manera en que los<br />

miembros perciben y actúan de forma común en la organización<br />

En correspondencia con el reconocimiento de estas particularidades se propone la<br />

identificación de esta diversidad de la cultura organizacional como se indica a<br />

continuación:<br />

• Es única para cada organización.<br />

• Nace desde su configuración.<br />

• No es fácil de descifrar.<br />

• Es un fenómeno objetivo, profundo y dinámico.<br />

• Es una forma de desarrollo de los miembros de una organización y un producto<br />

aprendido de la experiencia grupal.<br />

• Se expresa a través de señales que pueden ser desde el flujo de información, la<br />

moda, el lenguaje, las emociones, el orden, la disciplina, hasta el ambiente en los<br />

locales de trabajo.<br />

• Es propiedad de unidades independientes, localizable donde exista un grupo<br />

poseedor de una historia.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!