08.05.2013 Views

fundamentos teóricos básicos momento 1. 1. filosofia empresarial ...

fundamentos teóricos básicos momento 1. 1. filosofia empresarial ...

fundamentos teóricos básicos momento 1. 1. filosofia empresarial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 9.- Gerencia y los Sistemas de Información<br />

posición competitiva, con frecuencia mediante mejorías en la calidad de<br />

los bienes y servicios que producen.<br />

• Es posible identificar un mayor uso de la información en el público en<br />

general, las personas utilizan la información en forma más intensiva en<br />

sus actividades en el rol de consumidores, para ejercer sus derechos<br />

civiles y responsabilidades, además los sistemas de información que se<br />

desarrollan, extenderán el acceso público a la cultura y la educación.<br />

• La función del sector información es satisfacer la demanda general de<br />

servicios y facilidades informacionales, una parte significativa del sector<br />

se ocupa de la infraestructura tecnológica, redes de telecomunicaciones<br />

y computadoras.<br />

En casi todas las sociedades, el sector de la información crece a un ritmo<br />

superior que el resto de la economía.<br />

<strong>1.</strong>3.4 ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL<br />

Es un conjunto de datos recolectados de diferentes hechos en una entidad, los<br />

cuales luego de ser procesados, analizados y comparados con lo que debe<br />

suceder, se convierten en información para ser utilizada interna o<br />

externamente, permitiendo tomar decisiones.<br />

Una de las cuestiones que distingue el proceso de dirección es la constante<br />

circulación de información, tanto dentro de la entidad como con respecto a su<br />

medio exterior. Al existir un plan con objetivos definidos y claros se requerirá<br />

de un medio que proporcione información sobre lo que la empresa ha planeado<br />

y sobre lo que se encuentra realizando. Desde los sistemas de administración:<br />

planificación y control, hasta los sistemas presupuestarios y la contabilidad.<br />

Esto significa que deben existir sistemas de información que operen en la<br />

organización, que permitan comunicar tanto lo planeado como lo realizado<br />

desde el mayor sistema de administración que exista en la organización, como<br />

el sistema de planificación y control total de las utilidades, hasta los sistemas<br />

presupuestarios y sistemas de control presupuestarios.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!