08.05.2013 Views

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONOCIMIENTO<br />

MÓDULO 9:<br />

DESAFÍOS GLOBALES<br />

En este año 2010 habitamos el<br />

p<strong>la</strong>neta tierra más <strong>de</strong> seis mil<br />

millones <strong>de</strong> seres humanos. Alimentar,<br />

educar y mantener <strong>la</strong><br />

salud <strong>de</strong> todos ellos es un gran<br />

reto. Respecto a <strong>la</strong> salud, usted<br />

encuentra información acerca<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas,<br />

como <strong>la</strong>s cardiovascu<strong>la</strong>res, el<br />

cáncer y <strong>la</strong> diabetes, <strong>la</strong>s cuales<br />

matan a millones <strong>de</strong> personas<br />

cada año.<br />

También encontrará información<br />

re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong>s<br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, como el sida, <strong>la</strong> ma<strong>la</strong>ria y <strong>la</strong> tuberculosis,<br />

<strong>la</strong>s cuales, en teoría, serían prevenibles por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> vacunación.<br />

Los recursos <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad para cubrir sus necesida<strong>de</strong>s son limitados;<br />

por eso, <strong>la</strong> investigación provee <strong>de</strong> información muy útil para <strong>la</strong><br />

generación <strong>de</strong> nuevos materiales sintéticos, colorantes y fibras no basados<br />

en productos petroquímicos.<br />

En esta estación se <strong>de</strong>scriben los experimentos realizados por investigadores<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los Institutos Max P<strong>la</strong>nck, mediante el uso, como<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>la</strong> regeneración tisu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> un espécimen mexicano l<strong>la</strong>mado<br />

ajolote. Un ajolote adulto es capaz <strong>de</strong> regenerar una pierna que se le ha<br />

extirpado, una parte <strong>de</strong> su mandíbu<strong>la</strong>, incluso partes <strong>de</strong> su corazón.<br />

MÓDULO 10: LA NAVE<br />

ESPACIAL TIERRA<br />

En este módulo se preten<strong>de</strong> dar<br />

respuesta a <strong>la</strong>s preguntas como:<br />

¿Qué influencia tiene el hombre<br />

sobre el p<strong>la</strong>neta tierra? ¿Cómo<br />

po<strong>de</strong>mos preservar los sistemas<br />

que protegen <strong>la</strong> tierra? ¿Cómo<br />

se mantienen los ecosistemas en<br />

ba<strong>la</strong>nce?<br />

Aquí se abordan los temas<br />

sobre los ciclos globales, los ecosistemas<br />

y <strong>la</strong> diversidad ecológica;<br />

los escudos protectores <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tierra. Usted recordará en este<br />

módulo que <strong>la</strong> tierra gira alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Sol una vez al año, a una velocidad<br />

<strong>de</strong> 107,280 kilómetros por hora; o sea, 29.8 kilómetros por segundo. Esto<br />

significa que <strong>la</strong> tierra recorre 940 millones <strong>de</strong> kilómetros en un año.<br />

Usted encontrará el ciclo <strong>de</strong>l CO 2 y observará que sólo el 40 por ciento<br />

<strong>de</strong>l CO emitido por los humanos permanece en <strong>la</strong> atmósfera, y el resto es<br />

absorbido por el océano y <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas. A medida que <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> CO2<br />

aumentan, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neta para retener el CO2 disminuye.<br />

En este módulo también encontrará información acerca <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong><br />

los microbios <strong>de</strong>l ambiente; usted conocerá que en <strong>la</strong> cavidad bucal humana<br />

habitan cerca <strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong> bacterias, y en el colon o intestino<br />

grueso hay más <strong>de</strong> 70 billones <strong>de</strong> bacterias; sin embargo, éstas no nos producen<br />

enfermedad ni daño; por el contrario, nos ayudan.<br />

EL TÚNEL DE LA CIENCIA<br />

MÓDULO 11: NUESTRO HOGAR EN EL COSMOS<br />

En esta estación se informa sobre <strong>la</strong> magnetosfera,<br />

<strong>la</strong> cual se encuentra llena <strong>de</strong> viento so<strong>la</strong>r, lluvias <strong>de</strong><br />

partícu<strong>la</strong>s que irradian <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Sol, así como campos<br />

<strong>de</strong> ondas electromagnéticas. Aquí se tratan los temas<br />

sobre los p<strong>la</strong>netas, <strong>la</strong>s lunas, los meteoritos, el Sol y<br />

el clima espacial.<br />

La energía <strong>de</strong>l Sol se genera por <strong>la</strong> conversión <strong>de</strong><br />

hidrógeno en helio. En el núcleo <strong>de</strong>l Sol se convierten<br />

unos 6,000 millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das por segundo; esto<br />

significa que el Sol pier<strong>de</strong> casi cuatro millones <strong>de</strong><br />

tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong> masa.<br />

Aquí se explica <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> algunos p<strong>la</strong>netas<br />

y sus lunas y se hab<strong>la</strong> también <strong>de</strong>l Viento So<strong>la</strong>r, <strong>de</strong><br />

Júpiter, <strong>de</strong> Marte, etcétera.<br />

MÓDULO 12: EL UNIVERSO<br />

En esta estación se tratan temas <strong>de</strong> astronomía y astrofísica<br />

y se explica cómo empezó todo, se informa<br />

sobre los agujeros negros y <strong>la</strong>s ga<strong>la</strong>xias y se echa un<br />

vistazo al interior <strong>de</strong>l universo.<br />

Aquí se encuentra información sobre <strong>la</strong> vía láctea<br />

<strong>la</strong> cual contiene 100,000 millones <strong>de</strong> estrel<strong>la</strong>s y sólo<br />

es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más <strong>de</strong> 100,000 millones <strong>de</strong> ga<strong>la</strong>xias que<br />

hay en <strong>la</strong> parte observable <strong>de</strong>l universo.<br />

Usted se fascinará con <strong>la</strong> astronomía contemporánea<br />

que se encuentra en plena edad <strong>de</strong> oro, ya<br />

que cuenta con instrumentos más precisos que permiten<br />

a los científicos examinar regiones remotas <strong>de</strong>l<br />

universo.<br />

Sin lugar a dudas, esta exhibición nos pone en<br />

contacto con los avances científicos y los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l<br />

mundo futuro y esperamos que logre estimu<strong>la</strong>r su curiosidad<br />

para acercarse al mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!