08.05.2013 Views

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONOCIMIENTO<br />

EL TÚNEL DE LA CIENCIA<br />

El mundo <strong>de</strong> los sentidos<br />

Jorge Valenzue<strong>la</strong>-Rendón<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El <strong>Túnel</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia es una exposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad<br />

Max P<strong>la</strong>nck para el avance <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia. La Sociedad<br />

Max P<strong>la</strong>nck fue fundada en 1948. Probablemente es <strong>la</strong><br />

institución científica más importante <strong>de</strong> Alemania, constituida<br />

por alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 80 centros <strong>de</strong> investigación, y cuenta<br />

con apoyo, tanto <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral alemán, como <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Unión Europea.<br />

El alto nivel <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> sus miembros los ha<br />

llevado a obtener en quince ocasiones el Premio Nobel. La<br />

sociedad hace honor a Max Karl Ernest Ludwig P<strong>la</strong>nck,<br />

físico alemán cuya Teoría Cuántica, junto con <strong>la</strong> Teoría <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Re<strong>la</strong>tividad <strong>de</strong> Einstein, impulsó <strong>la</strong> física a <strong>la</strong> era mo<strong>de</strong>rna.<br />

P<strong>la</strong>nck recibió el Premio Nobel <strong>de</strong> Física en 1918.<br />

El <strong>Túnel</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia está conformado por 12 estaciones<br />

temáticas que los visitantes pue<strong>de</strong>n apreciar,<br />

para <strong>de</strong>scubrir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los elementos más pequeños, hasta<br />

<strong>la</strong>s estructuras más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro p<strong>la</strong>neta y <strong>de</strong>l<br />

cosmos. La exposición consta <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 350 imágenes<br />

exclusivas, 150 vi<strong>de</strong>os y 50 módulos en su mayoría<br />

interactivos. El visitante, al hacer el recorrido, podrá acercarse<br />

a conceptos científicos fascinantes <strong>de</strong> una manera<br />

muy divertida y didáctica.<br />

Las estaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición son: 1) En el camino<br />

<strong>de</strong>l Big Bang, 2) Nano cosmos, 3) Los <strong>la</strong>drillos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida,<br />

4) Del gen al organismo, 5) Arquitectura <strong>de</strong> <strong>la</strong> mente, 6)<br />

El mundo <strong>de</strong> los sentidos, 7) Tecnologías para el futuro,<br />

8) De los datos al conocimiento, 9) Desafíos globales, 10)<br />

Nave espacial Tierra, 11) Nuestro hogar en el cosmos, y<br />

12) El Universo.<br />

MUNDO DE LOS SENTIDOS:<br />

El presente artículo se enfocará a <strong>la</strong> estación l<strong>la</strong>mada “El<br />

Mundo <strong>de</strong> los Sentidos”, don<strong>de</strong> se estudian, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas<br />

perspectivas, algunas funciones <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> los<br />

sentidos que llevan información hasta nuestro cerebro.<br />

El cuerpo está dotado <strong>de</strong> múltiples receptores sensoriales<br />

capaces <strong>de</strong> recibir información tanto <strong>de</strong>l mundo<br />

externo como <strong>de</strong>l propio cuerpo (ya sea en su interior o<br />

en su superficie). La información recabada por los receptores,<br />

al ser transmitida al sistema nervioso central, pue<strong>de</strong><br />

ser procesada ahí <strong>de</strong> manera que el cuerpo pueda tomar<br />

medidas a<strong>de</strong>cuadas para sobrevivir.<br />

19<br />

Doctor PhD<br />

Jorge Valenzue<strong>la</strong>-<br />

Rendón<br />

Médico, Fisiólogo y<br />

Psicoterapeuta<br />

Profesor-<br />

Investigador /<br />

UANL y U<strong>de</strong>M<br />

doctorjorge<br />

valenzue<strong>la</strong><br />

@mail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!