08.05.2013 Views

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONOCIMIENTO<br />

GRANDES RETOS<br />

Hoy en día y en los próximos años, seguiremos enfrentando<br />

retos, como epi<strong>de</strong>mias, escasez <strong>de</strong> alimentos, escasez<br />

<strong>de</strong> agua y energía para <strong>la</strong> creciente pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l mundo;<br />

asimismo, <strong>de</strong>bemos encontrar solución a los problemas<br />

<strong>de</strong>l calentamiento global y en general <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Para ello, <strong>la</strong> investigación científica a <strong>la</strong> más pequeña esca<strong>la</strong><br />

que se muestra en el “<strong>Túnel</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia”, es prometedora<br />

en proponer soluciones para <strong>la</strong>s próximas décadas,<br />

mediante contribuciones fantásticas que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> investigación<br />

<strong>de</strong> nuevos materiales, hasta <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> nuestras<br />

enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Un mensaje fundamental <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición es que <strong>la</strong>s<br />

ciencias naturales son necesarias para asegurarnos un<br />

buen futuro, tanto en lo individual, como para <strong>la</strong> vida<br />

en conjunto. Mediante <strong>la</strong> presentación multimedia en una<br />

arquitectura futurista, en el “<strong>Túnel</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia”, el visitante<br />

va <strong>de</strong>scubriendo el mundo.<br />

La exposición “<strong>Túnel</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia” no tiene como<br />

objetivo instruir, sino entusiasmar, emocionar y mostrar<br />

lo interesante, lo fascinante y necesario para <strong>de</strong>scubrir<br />

nuevos sistemas y a <strong>la</strong> vez nuevas oportunida<strong>de</strong>s para<br />

todos. Ofrece una visión fascinante <strong>de</strong> los mundos más<br />

alejados <strong>de</strong>l micro y el macrocosmos. El “<strong>Túnel</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ciencia” motiva principalmente a jóvenes y a sus familias<br />

a interesarse más por <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> técnica, y a reconocer<br />

cómo los nuevos conocimientos y una mejor educación<br />

cambian nuestro mundo, abriendo nuevas oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> vida.<br />

EL TÚNEL DE LA CIENCIA<br />

UNIVERSITARIOS, CAPACITADOS COMO GUÍAS<br />

Algo muy particu<strong>la</strong>r e interesante <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición “<strong>Túnel</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia” es que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> un recorrido guiado<br />

por jóvenes estudiantes universitarios, quienes tras una<br />

profunda capacitación, están en posibilidad <strong>de</strong> explicar el<br />

contenido <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los 12 módulos, en que se abarcan<br />

temas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el “Big Bang” hasta los <strong>de</strong> tecnología y<br />

biotecnología más actuales.<br />

Junto al “<strong>Túnel</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciencia”, <strong>la</strong> UANL presenta, en<br />

formato IMAX, “Proyecciones Astronómicas”, el cual es<br />

un programa permanente para jóvenes y niños, y que,<br />

mediante un p<strong>la</strong>netario móvil, lleva a todos los rincones<br />

rurales y urbanos <strong>de</strong> nuestro Estado, <strong>la</strong>s ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

astronomía, <strong>la</strong> física, <strong>la</strong>s matemáticas, computación y,<br />

adicionalmente, difun<strong>de</strong> el tema “Cultura So<strong>la</strong>r”. Como<br />

cultura so<strong>la</strong>r se enseña <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que nuestro Sol tiene<br />

en <strong>la</strong>s ramas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias, como medicina, agronomía,<br />

biología, astronomía, ciencias forestales y <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra.<br />

En este programa, los niños apren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> una manera<br />

interactiva, “haciendo” con sus propias manos; conocen<br />

sobre <strong>la</strong> existencia, propieda<strong>de</strong>s y características <strong>de</strong> nuestro<br />

sistema so<strong>la</strong>r. La intención es crear conciencia <strong>de</strong> nuestro<br />

p<strong>la</strong>neta y sembrar en ellos el interés y <strong>la</strong> curiosidad por<br />

apren<strong>de</strong>r más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!