08.05.2013 Views

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

Revista Conocimiento 'El Túnel de la Ciencia' (PDF - science tunnel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONOCIMIENTO<br />

PLANETARIO MÓVIL DE LA UANL<br />

En julio <strong>de</strong> 2009, el Departamento <strong>de</strong> Astronomía <strong>de</strong> <strong>la</strong> FCFM UANL, presentó el<br />

proyecto <strong>de</strong>l Observatorio Móvil, ante el ingeniero José Antonio González Treviño,<br />

en ese entonces rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> UANL, quien dio su aprobación a una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s etapas<br />

<strong>de</strong> este proyecto, correspondiente al P<strong>la</strong>netario Móvil. En el mes <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> ese mismo año, se adquirió el P<strong>la</strong>netario Móvil, que fue inaugurado por el<br />

doctor Jesús Áncer Rodríguez, actual rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> UANL.<br />

El P<strong>la</strong>netario Móvil <strong>de</strong> <strong>la</strong> UANL es parte <strong>de</strong> un proyecto aún más ambicioso,<br />

“El observatorio Móvil”, el cual consistiría en un observatorio astronómico,<br />

<strong>de</strong>bidamente acop<strong>la</strong>do a un medio <strong>de</strong> transporte, y equipado con el instrumental<br />

y medios necesarios, que en conjunto con el P<strong>la</strong>netario Móvil, permitan<br />

acercar el firmamento a niños y jóvenes <strong>de</strong> cualquier condición física.<br />

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Astronomía <strong>de</strong> <strong>la</strong> FCFM tienen como objetivo<br />

principal generar un espacio móvil <strong>de</strong> divulgación científica para <strong>la</strong> sociedad<br />

nuevoleonesa, acercando <strong>la</strong>s ciencias astronómicas, físicas y matemáticas a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción en general y a <strong>la</strong> comunidad universitaria en particu<strong>la</strong>r, mediante <strong>la</strong><br />

interacción directa con un observatorio astronómico y activida<strong>de</strong>s afines en un<br />

P<strong>la</strong>netario Móvil.<br />

De esta forma, el P<strong>la</strong>netario Móvil es un concepto que preten<strong>de</strong> acercar,<br />

mostrar y <strong>de</strong>spertar el interés hacia <strong>la</strong>s ciencias en general, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

realización <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s interactivas y dinámicas, llevando<br />

éstas al lugar en don<strong>de</strong> el público se encuentre.<br />

Es así como el P<strong>la</strong>netario Móvil ofrece a <strong>la</strong> sociedad nuevoleonesa, diversas<br />

activida<strong>de</strong>s científicas, tales como observación astronómica a través <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnos<br />

telescopios; simu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> eventos astronómicos y exhibición <strong>de</strong> pelícu<strong>la</strong>s<br />

científicas, mediante el P<strong>la</strong>netario Móvil; pláticas astronómicas; exposición <strong>de</strong><br />

fotografía astronómica, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong> física y matemáticas.<br />

Figura 3: La presentación pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 15minutos hasta media hora y <strong>la</strong> gran<br />

respuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente refleja que el p<strong>la</strong>netario móvil ha sido un éxito en don<strong>de</strong> se ha<br />

presentado, y en especial para los alumnos <strong>de</strong> nivel medio superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> UANL.<br />

CULTURA SOLAR<br />

En conjunto con <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se realizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>netario Móvil, se<br />

encuentra lo que hemos l<strong>la</strong>mado Cultura So<strong>la</strong>r, que es un proyecto propuesto<br />

EL TÚNEL DE LA CIENCIA<br />

por el Departamento <strong>de</strong> Astronomía <strong>de</strong> <strong>la</strong> FCFM-UANL,<br />

cuyo objetivo es el <strong>de</strong> sensibilizar y concientizar a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> importancia que tiene nuestra<br />

estrel<strong>la</strong>, el Sol, como fuente <strong>de</strong> vida; sus efectos sobre<br />

el medio ambiente, y en general, su influencia en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

humano y social.<br />

Actualmente, el tema central que se maneja en el proyecto<br />

<strong>de</strong> “Cultura So<strong>la</strong>r” es <strong>de</strong> carácter astronómico, con activida<strong>de</strong>s<br />

tales como:<br />

Observación So<strong>la</strong>r<br />

Técnicas seguras <strong>de</strong> observación so<strong>la</strong>r<br />

<strong>Conocimiento</strong> <strong>de</strong> los efectos que tienen <strong>la</strong>s diferentes radiaciones<br />

<strong>de</strong>l Sol sobre nuestro organismo<br />

Aprovechamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía so<strong>la</strong>r<br />

Una segunda fase <strong>de</strong> este proyecto es el <strong>de</strong> involucrar<br />

a expertos <strong>de</strong> otras disciplinas, tales como medicina, ciencias<br />

forestales, agronomía, biología, etcétera, con el fin <strong>de</strong><br />

establecer <strong>la</strong> influencia y efectos <strong>de</strong>l Sol en nuestras vidas,<br />

pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva disciplinaria que ellos manejen.<br />

Figura 4: En Dr. Arroyo, <strong>la</strong> Preparatoria 10 <strong>de</strong> <strong>la</strong> UANL en<br />

conjunto con <strong>la</strong> FCFM invita a escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> nivel medio y básico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s realizadas en el P<strong>la</strong>netario<br />

Móvil.<br />

IMPACTO SOCIAL<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> divulgación<br />

“¡Que <strong>la</strong> Ciencia Llegue a tu espacio!”, el P<strong>la</strong>netario Móvil<br />

ha visitado diferentes p<strong>la</strong>nteles <strong>de</strong> todos los niveles educativos,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona metropolitana <strong>de</strong> Monterrey. De<br />

igual forma, se han visitado algunos municipios fuera <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> zona metropolitana, tales como Doctor Arroyo, Ciudad<br />

Anáhuac, Linares, Lampazos y Montemorelos. Es así como<br />

el P<strong>la</strong>netario Móvil ha logrado estar presente en casi todas<br />

<strong>la</strong>s preparatorias <strong>de</strong> <strong>la</strong> UANL.<br />

Hay que seña<strong>la</strong>r, a<strong>de</strong>más, que el P<strong>la</strong>netario ha sido invitado<br />

a co<strong>la</strong>borar en eventos no necesariamente académicos,<br />

como es el caso <strong>de</strong>l ofrecimiento para participar en<br />

<strong>la</strong> semana cultural <strong>de</strong> Montemorelos y, al mismo tiempo,<br />

conmemorar el 110 aniversario <strong>de</strong> <strong>la</strong> observación <strong>de</strong>l gran<br />

eclipse <strong>de</strong> Sol, evento astronómico ocurrido el 28 <strong>de</strong> Mayo<br />

<strong>de</strong> 1900 en Montemorelos, N.L.<br />

Des<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s y hasta el momento<br />

presente, el P<strong>la</strong>netario Móvil ha atendido a más <strong>de</strong> 20<br />

mil personas, <strong>de</strong> todos los niveles académicos, y público<br />

en general.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!