08.05.2013 Views

José Manuel Trabado Cabado - Intersexiones

José Manuel Trabado Cabado - Intersexiones

José Manuel Trabado Cabado - Intersexiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jose <strong>Manuel</strong> <strong>Trabado</strong> <strong>Cabado</strong><br />

de uno con el otro se nutre este arranque narrativo hasta tal punto de que ese hecho<br />

es lo que propicia el ingreso de Tracy en la policía. Lo que puede resultar más<br />

llamativo es la aparición de ese orbe familiar en el que está radicado el detective.<br />

Sería algo ajeno a la tradición del género negro pero que tiene su explicación si<br />

se acude a la tradición del cómic en la prensa norteamericana. No hay que olvidar<br />

que el universo familiar y afectivo había sido la seña de identidad en series del<br />

cómic en la prensa, como Gasoline Alley, que originariamente estaba orientada<br />

hacia chistes sobre coches y finalmente acaba adquiriendo un rumbo diferente en<br />

1921 cuando el 14 de febrero abandonan en la puerta del Walt Wallet a un niño<br />

que acabará adoptando. De igual manera cabría recordar el rotundo éxito de una<br />

serie familiar como la de The Gumps de Sidney Smith. De alguna manera estos<br />

inicios de Tracy se nutren de una tradición temática que existía dentro del cómic 2 .<br />

Con ella establece un diálogo en el que se asumen ciertos resortes narrativos y<br />

se incorporan otras nuevas derivas temáticas como la criminal. Lejos estamos de<br />

esa desvinculación emocional de los detectives clásicos del género negro; Tracy<br />

hunde sus raíces en una relación amorosa que, incluso, interfiere en su oficio. El<br />

módulo de lo melodramático es consustancial al detective del cómic en los inicios<br />

de su historia.<br />

También cabría delimitar la profunda influencia que posee la obra de<br />

Chester Gould en la estabilización de una iconografía que caracterice la figura del<br />

detective. La actualización del protagonista no sólo se da en el desarrollo de intrigas<br />

que tienen un profundo anclaje en la época en la que se crea buscando así una<br />

verosimilitud que nunca estuvo presente en la fórmula de lo policiaco clásico,<br />

sino también en la caracterización visual de este detective que, desde Dick Tracy,<br />

asume un aspecto prototípico que lo convierte en un icono del que se valdrán las<br />

sucesivas obras gráficas y cinematográficas. A diferencia de la narración literaria,<br />

la descripción del aspecto de los personajes no es algo optativo y que opera en<br />

momentos puntuales; tiene la obligación de ser omnipresente porque la misma<br />

condición gráfica de su naturaleza obliga a presentar al personaje no sólo como<br />

alguien que actúa sino como una imagen que se perpetúa.<br />

2Dick Tracy<br />

terson,<br />

en cuanto que editor de cómic, quien, de alguna manera, ofrecía indicaciones a los creadores para incorporar<br />

<br />

Gasoline Alley, lo<br />

-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!