09.05.2013 Views

Número 1176 17 de septiembre de 2008 - CCH - UNAM

Número 1176 17 de septiembre de 2008 - CCH - UNAM

Número 1176 17 de septiembre de 2008 - CCH - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vida<br />

<strong>de</strong>dicada a la<br />

enseñanza<br />

FERNANDO ROSALES<br />

a doctora Ana Ortiz Angulo, profesora <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong>l área Histórico-<br />

Social, falleció el pasado 9 <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong>. Su trayectoria académica<br />

y participación en la vida <strong>de</strong>l <strong>CCH</strong> son un ejemplo para la comunidad<br />

por su entrega, convicción y creatividad con que participó durante mas<br />

<strong>de</strong> 36 años en el Plantel Naucalpan.<br />

La profesora Ortiz Angulo tuvo una actividad protagónica en el<br />

proyecto académico <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue fundadora <strong>de</strong>l Plantel<br />

Naucalpan, pues hizo aportes a la enseñanza <strong>de</strong> su campo académico,<br />

contribuyó en las transformaciones académicas institucionales y fue<br />

promotora <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s didácticas para la enseñanza <strong>de</strong> la Historia, a<br />

través <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las nuevas tecnologías y <strong>de</strong> las visitas guiadas a museos<br />

y zonas arqueológicas.<br />

Su iniciativa, creatividad y pasión por la aca<strong>de</strong>mia le permitieron<br />

mantener una labor constante en la impartición <strong>de</strong> clases y en la<br />

producción, ya que escribió 10 libros sobre Historia y literatura, así como<br />

investigaciones, artículos y materiales didácticos. Obtuvo importantes<br />

distinciones como el Premio Universidad Nacional en Enseñanza Media<br />

Superior en Humanida<strong>de</strong>s y Ciencias Económico Administrativas en 1996;<br />

el <strong>CCH</strong> le otorgó dos veces la Cátedra Especial Eduardo Blanquel Franco,<br />

y el tercer lugar en el Premio Nacional Fray Bernardino <strong>de</strong> Sahagún por<br />

su tesis <strong>de</strong> doctorado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> recibir premios literarios.<br />

Por su parte, la profesora Piedad Solís Mendoza indicó que Anita fue<br />

una gran amiga y compañera primero como estudiantes <strong>de</strong> historia y<br />

<strong>de</strong>spués como profesoras <strong>de</strong>l Colegio, fue una persona carismática,<br />

respetuosa <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> pensar, firme en sus principios y tolerante<br />

ante las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. “Siempre nos impulsaba a superarnos.<br />

Siempre apoyó a sus compañeros para titularse y los apoyaba en el<br />

proceso <strong>de</strong> titulación.” Agregó que la profesora Ortiz seguirá viva en el<br />

pensamiento y en el corazón <strong>de</strong> los profesores y en el <strong>de</strong> las generaciones<br />

que formó.<br />

La profesora Olga Trevethan Cravioto manifestó que al ingresar al<br />

Ceremonia <strong>de</strong> Homenaje a la<br />

Doctora Ana Ortiz Angulo<br />

26 <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong>, 13:00 horas, Auditorio planta baja <strong>de</strong>l Siladin.<br />

Profesor si <strong>de</strong>seas participar en este homenaje acu<strong>de</strong> con el<br />

profesor Jesús Antonio García Olivera, Secretario <strong>de</strong> Apoyo<br />

Académico, oficinas <strong>de</strong> la Dirección o bien pue<strong>de</strong>s ponerte en<br />

contacto a través <strong>de</strong>l correo electrónico<br />

panurgo2002@yahoo.com.mx<br />

<strong>CCH</strong> la profesora Ana Ortiz Angulo fue la persona con quien tuvo su<br />

primer contacto en el plantel, recuerda que fue en el grupo <strong>de</strong> Ortiz<br />

Angulo don<strong>de</strong> realizó su prueba didáctica. Des<strong>de</strong> ese momento fue ella<br />

quien la centró en hacerla ver el compromiso con la <strong>UNAM</strong> y con el<br />

Colegio. Posteriormente su ejemplo fue esencial, pues era una persona<br />

cálida, amable y <strong>de</strong> gran intelecto. Ella conocía perfectamente la historia<br />

y con sus conocimientos <strong>de</strong> antropología hacía interesantes sus clases<br />

y pláticas sobre aspectos culturales.<br />

Compañeros y amigos la recuerdan con respeto y admiración. Al<br />

respecto, el profesor Víctor Sandoval opinó que la profesora Ortiz Angulo<br />

fue siempre un ejemplo a seguir en su pasión por conocer México,<br />

estudiar el arte prehispánico y colonial o el muralismo. Mantuvo una<br />

posición siempre sólida sobre el marxismo sin <strong>de</strong>scuidar otras teorías<br />

<strong>de</strong> la Historia. Fue ejemplo <strong>de</strong> congruencia en lo político y en lo<br />

académico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser una persona que siempre apoyaba y nunca<br />

personalizaba los problemas, es <strong>de</strong>cir, una universitaria <strong>de</strong> pura cepa<br />

La comunidad <strong>de</strong>l plantel valora la trayectoria <strong>de</strong> la doctora Ana<br />

Ortiz Angulo y reconoce los aportes académicos que hizo al Colegio;<br />

pero sobre todo a las generaciones <strong>de</strong> alumnos que formó<br />

académicamente.<br />

Cápsulas para la vida<br />

Autoestima<br />

utoestima es el juicio valorativo que cada persona elabora<br />

respecto <strong>de</strong> su propia persona, es la manera en cómo se evalúa<br />

a sí misma. Contiene las creencias con respecto a lo que es uno<br />

mismo. La persona se juzga a sí misma con base en las características<br />

y atributos que posee y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si es valiosa o no conforme a sus atributos<br />

personales. Implica <strong>de</strong>cidir si lo que soy, siento, pienso, hago, etcétera,<br />

es importante o no.<br />

La autoestima elevada apoya el logro <strong>de</strong> nuestras metas y esto a su<br />

vez la fortalece, dando pauta a nuevos retos; por el contrario, la<br />

autoestima baja limita el crecimiento, la consecución <strong>de</strong> nuestras metas<br />

personales y conduce a las personas a mantenerse sin cambios,<br />

buscando la seguridad en el exterior.<br />

Nadie nace con un sentimiento <strong>de</strong> valía personal, este se adquiere<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la más temprana infancia, en el núcleo familiar y como resultado<br />

<strong>de</strong> la interacción con el medio y <strong>de</strong> los mensajes, tanto verbales como<br />

no verbales, <strong>de</strong> aceptación y rechazo <strong>de</strong> nuestra persona, pero es posible<br />

modificarla con base en nuevas experiencias que transformen la i<strong>de</strong>a<br />

que tenemos respecto <strong>de</strong> nosotros mismos. La base <strong>de</strong> la autoestima<br />

saludable se adquiere en la infancia, se consolida durante la<br />

adolescencia y el resto <strong>de</strong> la vida se fortalece <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Si requieres <strong>de</strong> mayor información, orientación, tienes dudas o<br />

comentarios, comunícate al Servicio <strong>de</strong> Orientación en Salud (SOS) al<br />

número 56 22 01 27 ó 31, también pue<strong>de</strong>s escribir al correo<br />

sos@correo.unam.mx o acudir a la Dirección General <strong>de</strong> Servicios<br />

Médicos <strong>de</strong> la <strong>UNAM</strong> don<strong>de</strong> con gusto te aten<strong>de</strong>remos personalmente.<br />

La responsabilidad, tu mayor virtud. Asiste a clases<br />

<strong>17</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2008</strong> 15 Gaceta <strong>CCH</strong> 1,<strong>17</strong>6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!