09.05.2013 Views

ENCUESTA SOBRE El USO DEL TIEMPO - Oficina Nacional de ...

ENCUESTA SOBRE El USO DEL TIEMPO - Oficina Nacional de ...

ENCUESTA SOBRE El USO DEL TIEMPO - Oficina Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

Estrategia Muestral <strong>de</strong> la Encuesta sobre el Uso <strong>de</strong>l Tiempo<br />

3.1 Diseño Muestral<br />

3.1.1 Objetivos<br />

<strong>El</strong> objetivo fundamental <strong>de</strong> la estrategia muestral es posibilitar la realización <strong>de</strong> una<br />

evaluación <strong>de</strong> cómo utilizan su tiempo las personas <strong>de</strong> 15 años y más, por sexos y grupos<br />

<strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s.<br />

3.1.2 Alcance<br />

Toda la población <strong>de</strong> la parte urbana y rural <strong>de</strong> los municipios Pinar <strong>de</strong>l Río, San Juan y<br />

Martínez, Habana Vieja, Bayamo y Guisa.<br />

3.1.3 Población Objeto <strong>de</strong> Estudio<br />

La población objeto <strong>de</strong> estudio estuvo constituida por aquellas personas <strong>de</strong> 15 años y más<br />

resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> manera permanente en viviendas particulares <strong>de</strong> la parte urbana y rural <strong>de</strong><br />

los municipios Pinar <strong>de</strong>l Río, San Juan y Martínez, Habana Vieja, Bayamo y Guisa<br />

3.1.4 Marco Muestral<br />

La Encuesta sobre el Uso <strong>de</strong>l Tiempo, se montó sobre el Diseño Muestral General,<br />

también conocido como Muestra Maestra <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Encuestas <strong>de</strong> Hogares <strong>de</strong> la<br />

<strong>Oficina</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Estadísticas. <strong>El</strong> mismo está organizado <strong>de</strong> acuerdo a la División<br />

Político Administrativa <strong>de</strong>l país en 14 provincias y 169 municipios y a<strong>de</strong>más contiene la<br />

estructura requerida para el trabajo <strong>de</strong> terreno, don<strong>de</strong> cada municipio quedó dividido en<br />

las llamadas Areas Geográficas Muestrales (AGEM). Las AGEM tiene en promedio 180<br />

viviendas. Este Marco Muestral Maestro fue objeto <strong>de</strong> una exhaustiva actualización a partir<br />

<strong>de</strong> 1998 con motivo <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l próximo Censo <strong>de</strong> Población y<br />

Viviendas <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l 2002.<br />

La Muestra fue seleccionada especialmente para esta investigación y se utilizó un grupo<br />

<strong>de</strong> entrevistadores, supervisores y oficinistas especialmente entrenados para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> encuesta.<br />

3.1.5 Tipo <strong>de</strong> Muestreo<br />

<strong>El</strong> tipo <strong>de</strong> muestreo utilizado en el presente estudio es un Muestreo por Conglomerados<br />

Trietápico con estratificación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s muestrales.<br />

3.1.6 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> muestreo y probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> selección<br />

Las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> primera etapa fueron las AGEM, las <strong>de</strong> segunda etapa las Manzanas en<br />

la zona urbana o segmentos en la zona rural, ambas fueron seleccionadas con<br />

probabilidad proporcional al tamaño (PPT) y finalmente las Secciones como unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

tercera etapa fueron seleccionadas con probabilida<strong>de</strong>s iguales (PI). Dentro <strong>de</strong> cada<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!