09.05.2013 Views

Artículos de doctrina - SciELO

Artículos de doctrina - SciELO

Artículos de doctrina - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Artículos</strong> <strong>de</strong> <strong>doctrina</strong><br />

208<br />

Fabricio Mantilla Espinosa RChDP Nº 16<br />

A. Los principios mencionados, tal y como están formulados, presentan<br />

dos importantes características: una gran in<strong>de</strong>terminación –tanto <strong>de</strong>l supuesto<br />

<strong>de</strong> hecho como <strong>de</strong> la sanción– y un altísimo contenido emotivo. Su<br />

aplicación generalizada pue<strong>de</strong> conducir a graves situaciones <strong>de</strong> inseguridad<br />

y ansiedad jurídicas. Para evi<strong>de</strong>nciarlo, basta con formularse unas preguntas<br />

simples: ¿cuál es el supuesto <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong>l principio que me exige actuar <strong>de</strong><br />

buena fe o <strong>de</strong> forma solidaria? En virtud <strong>de</strong> los famosos <strong>de</strong>beres contractuales,<br />

¿qué comportamiento tengo que asumir?, ¿qué actos precisos <strong>de</strong>bo llevar<br />

a cabo?, ¿y cuáles serían las consecuencias <strong>de</strong> no hacerlo?, ¿qué sanción<br />

recibiría? y ¿cuánto me costaría no actuar así (¿<strong>de</strong> qué forma?) 99 ? ¿cómo<br />

discutir un argumento que se dice equitativo y solidario?, ¿cómo oponer<br />

los intereses moratorios, las cláusulas compromisorias y las cláusulas penales a la<br />

libertad, la igualdad y la justicia?<br />

En palabras <strong>de</strong> Alf Ross:<br />

“Invocar la justicia es como dar un golpe en la mesa: una expresión<br />

emocional que hace <strong>de</strong> la propia exigencia un postulado absoluto.<br />

[...] La i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la justicia conduce a la intolerancia y al conflicto,<br />

puesto que por un lado incita a la creencia <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>manda propia<br />

no es la expresión <strong>de</strong> un cierto interés en conflicto con intereses<br />

opuestos, sino que posee una vali<strong>de</strong>z superior, <strong>de</strong> carácter absoluto;<br />

y por otro lado, excluye todo argumento y discusión racionales con<br />

miras a un compromiso. La i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la justicia es una actitud<br />

militante <strong>de</strong> tipo biológico-emocional, a la cual uno mismo se incita<br />

para la <strong>de</strong>fensa ciega e implacable <strong>de</strong> ciertos intereses” 100 .<br />

El impacto <strong>de</strong> la aplicación directa y generalizada <strong>de</strong> los principios<br />

conduce a la instauración <strong>de</strong> la justicia intuitiva <strong>de</strong>l caso por caso 101 que no<br />

99 “Po<strong>de</strong>mos preguntarnos qué papel <strong>de</strong>sempeña la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> justicia en la formación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho positivo, en la medida en que ella es entendida como una exigencia <strong>de</strong> racionalidad.<br />

Esto es, una exigencia <strong>de</strong> que las normas jurídicas sean formuladas con ayuda <strong>de</strong> criterios<br />

objetivos, <strong>de</strong> manera tal que la <strong>de</strong>cisión concreta tenga la máxima in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia posible<br />

frente a las reacciones subjetivas <strong>de</strong>l juez, y sea, por ello, pre<strong>de</strong>cible”. ro S S (n. 78), p. 346.<br />

“La pre<strong>de</strong>cibilidad es el aspecto formal <strong>de</strong> la protección jurídica. Si el sistema jurídico<br />

fracasa al implementarla, entonces la base <strong>de</strong> la estabilidad social se verá sacudida. Si<br />

la aplicación <strong>de</strong>l Derecho no es pre<strong>de</strong>cible sino caprichosa, hará que sea imposible la<br />

planeación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y llevará, eventualmente, a la guerra <strong>de</strong> todos contra todos”. Aulis<br />

aa r n i o, “Derecho y lenguaje”, en Aulis aa r n i o, Derecho, racionalidad y comunicación social,<br />

traducción Pablo Larrañaga, México, Ed. Fontamara, Colección BéFDP, 2000, p. 17.<br />

100 ro S S (n. 78), p. 340.<br />

101 “La ‘justicia <strong>de</strong>l caso individual’ que se invoca en contraste con la ‘justicia <strong>de</strong> las<br />

normas’ ha llegado a ser en los últimos años un leitmotiv más bien generalizado en el ámbito<br />

<strong>de</strong> varias orientaciones posmo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho. [...] Cuáles sean los criterios en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!