09.05.2013 Views

Artículos de doctrina - SciELO

Artículos de doctrina - SciELO

Artículos de doctrina - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Artículos</strong> <strong>de</strong> <strong>doctrina</strong><br />

230<br />

Fabricio Mantilla Espinosa RChDP Nº 16<br />

Personalmente, creo que el péndulo alcanzó su punto máximo <strong>de</strong><br />

elevación 193 : el Derecho Privado colombiano contemporáneo constituye<br />

un gran misterio <strong>de</strong> cuya incomprensión todos somos culpables. El mito<br />

constitucional, la congestión <strong>de</strong>l aparato judicial, las necesida<strong>de</strong>s patentes<br />

<strong>de</strong> la sociedad colombiana, el facilismo <strong>de</strong> abogados y jueces y la ambición<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Corte Constitucional han permitido a los neoconstitucionalistas<br />

la creación <strong>de</strong> su <strong>doctrina</strong> basada en dogmas morales absolutos 194 y<br />

teorías abstrusas 195 que, en medio <strong>de</strong> la inseguridad y la ansiedad jurídicas,<br />

ha dado lugar a toda suerte <strong>de</strong> abusos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r entonados como una oda<br />

romántica y popular a ritmo <strong>de</strong> acor<strong>de</strong>ón.<br />

bi b l i o g r a F í a<br />

aar n i o, Aulis, “Derecho y lenguaje”, en Aulis aar n i o, Derecho, racionalidad y<br />

comunicación social, traducción Pablo Larrañaga, México, Ed. Fontamara, Colección<br />

BéFDP, 2000.<br />

al c h o u r r ó n , Carlos, “Para una lógica <strong>de</strong> las razones prima facie”, en Carlos<br />

al c h o u r r ó n , Fundamentos para una teoría general <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres, Madrid, Ed.<br />

Marcial Pons, 2010.<br />

al c h o u r r ó n , Carlos, “Separación y <strong>de</strong>rrotabilidad en lógica <strong>de</strong>óntica”, en Carlos<br />

al c h o u r r ó n , Fundamentos para una teoría general <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres, Madrid, Ed.<br />

Marcial Pons, 2010.<br />

al c h o u r r ó n , Carlos y Eugenio bu lyg i n, “Norma jurídica”, en Ernesto ga r z ó n<br />

va l d é S y Francisco la p o r ta , El <strong>de</strong>recho y la justicia, Madrid, Ed. Trotta, 2000.<br />

alva r a d o vE l l o S o, Adolfo, Las cautelas procesales. Crítica a las medidas precautorias,<br />

Bogotá, Ed. Universidad <strong>de</strong>l Rosario, 2010.<br />

193 “El dilema prueba, pues, que cuando cada uno escoge individualmente lo que más<br />

le conviene, es posible que todos terminen en una situación peor que si cada uno hubiera<br />

elegido aquello que conviene al interés colectivo”. Si n g E r (n. 134), p. 162.<br />

194 “El constitucionalismo, por su parte, ha sustituido la dogmática religiosa por una<br />

dogmática política no menos rigurosa, en la que hay que aceptar ciertos principios como<br />

artículos <strong>de</strong> fe, sin posibilidad <strong>de</strong> crítica; en la que hay una línea clara que separa la ortodoxia<br />

<strong>de</strong> la heterodoxia; y don<strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as y las personas <strong>de</strong> la heterodoxia más que refutadas son<br />

con<strong>de</strong>nadas al silencio y al olvido. En lo que aquí importa operan dos dogmas intangibles:<br />

el <strong>de</strong> que la organización política se encarga <strong>de</strong> dotar a la sociedad <strong>de</strong> leyes justas y el <strong>de</strong><br />

que aquélla garantiza la aplicación <strong>de</strong> éstas a través <strong>de</strong> funcionarios justos. Quien cuestione<br />

estos dogmas se automargina sin remisión”. ni E to (n. 178), p. 56.<br />

195 “Y no hace falta aclarar que la oscuridad pue<strong>de</strong> utilizarse como herramienta <strong>de</strong><br />

control social: permite a los que manejan la jerga evitar respon<strong>de</strong>r a las objeciones, y hasta<br />

evitar que sus i<strong>de</strong>as sean sensatamente escudriñadas”. Alan So k a l y Jean br i c m o n t, Prólogo,<br />

traducción Laura wittner, en Jacques bo u v E r E S S E, Prodigios y vértigos <strong>de</strong> la analogía. Sobre el<br />

abuso <strong>de</strong> la literatura en el pensamiento, traducción helena Alapin, Buenos Aires, Ed. Libros<br />

<strong>de</strong>l zorzal, 2005, p. 16.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!