09.05.2013 Views

Artículos de doctrina - SciELO

Artículos de doctrina - SciELO

Artículos de doctrina - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Artículos</strong> <strong>de</strong> <strong>doctrina</strong><br />

192<br />

Fabricio Mantilla Espinosa RChDP Nº 16<br />

El legislador colombiano, luego <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> España, intentó<br />

or<strong>de</strong>nar las diferentes normas provenientes <strong>de</strong> distintas fuentes que<br />

se encontraban dispersas en diversos or<strong>de</strong>namientos. La técnica utilizada<br />

fue la elaboración <strong>de</strong> listas que establecían jerarquías 21 , sin embargo, la<br />

sistematización normativa resultaba compleja.<br />

Para 1872, el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aplicación establecido por el artículo 1941 <strong>de</strong> la<br />

ley Nº 57 bis (Código Judicial <strong>de</strong> la Unión) era el siguiente:<br />

“1º Las leyes que expida el Congreso <strong>de</strong> este año, y las que en lo<br />

sucesivo expida la misma corporación; 2º Las expedidas por la Convención<br />

Nacional <strong>de</strong> 1863, y por los Congresos posteriores a ella, y<br />

anteriores al <strong>de</strong>l presente año, en or<strong>de</strong>n cronológico inverso; 3º Los<br />

<strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> carácter legislativo expedidos por el Gobierno pro visorio<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1861 hasta el 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1863; 4º Las leyes expedidas por el<br />

Congreso <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración Granadina <strong>de</strong> 1858; 5º Las expedidas<br />

por los Congresos <strong>de</strong> la Nueva Granada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1845 hasta 1857, en<br />

or<strong>de</strong>n cronológico inverso; 6º Las <strong>de</strong> la Recopilación Granadina; 7º<br />

Las pragmáticas, cédulas, ór<strong>de</strong>nes, <strong>de</strong>cretos y or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong>l Gobierno<br />

español, expedidos hasta el 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1808, que estaban en<br />

observancia bajo dicho Gobierno en el territorio que forma hoy la<br />

Unión Colombiana; 8º Las leyes <strong>de</strong> la Recopilación <strong>de</strong> Indias; 9º Las<br />

<strong>de</strong> la Nueva Recopilación <strong>de</strong> Castilla, y 10º Las <strong>de</strong> las Partidas” 22 .<br />

En 1887 se produce una ruptura tajante con el or<strong>de</strong>n legislativo anterior.<br />

El artículo 15 <strong>de</strong> la ley Nº 153 dispuso <strong>de</strong> manera escueta: “Todas las leyes<br />

españolas están abolidas”,<br />

y el artículo 1 <strong>de</strong> la Ley Nº 57 estableció:<br />

“Regirán en la República, noventa días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong><br />

esta ley, con las reformas <strong>de</strong> que se trata, los códigos siguientes: [...] El<br />

Código Civil <strong>de</strong> la Nación, sancionado el 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1873 [...]” 23 .<br />

21 véase, por ejemplo: Ley <strong>de</strong> Procedimiento Civil <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1825 (art. 1), Ley<br />

<strong>de</strong> Procedimiento Civil <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1834 (art. 1), Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong><br />

la Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1858 (art. 49), ley Nº 19 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1864 orgánica<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> la Unión, reformada por la ley Nº 42 <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1865 (art. 17)<br />

y ley Nº 57 bis <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1872 –Código Judicial <strong>de</strong> la Unión– (art. 1941). Consúltese al<br />

respecto: Fernando may o r g a ga r c í a, “Pervivencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho español durante el siglo<br />

x i x y proceso <strong>de</strong> codificación civil en Colombia”, en Revista Chilena <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Derecho,<br />

Nº 14, Santiago, 1991, separata, pp. 291-296.<br />

22 may o r g a (n. 21), p. 295.<br />

23 véase Arturo va l E n c i a zE a y álvaro or t i z mo n S a lv E , Derecho civil, Bogotá, Ed.<br />

Temis, 2004, tomo i: parte general y personas, p. 32 y Fernando may o r g a ga r c í a, “El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!