09.05.2013 Views

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

rias por lo que hemos tenido un especial cuidado en consul-<br />

tar el mayor número posible para así poder demostrar sobre<br />

bases fiables y de primera mano.<br />

Así, han sido cuatro los principales campos de investi-<br />

gación: lQ Las publicaciones periódicas del periodo estu-<br />

diado, 22 los libros de arte, culturales y de pensamiento<br />

del mismo periodo, concediendo más importancia a los prime-<br />

ros y los catálogos de exposiciones, 32 los documentos le-<br />

gales de archivos y 42 el estudio de fuentes secundarias.<br />

A estos campos se añade el de la observación de obras<br />

de arte, que ha sido realizada en su mayor parte —por lo<br />

que enseguida explicaremos— mediante reproducciones .<br />

Hemos realizado un vaciado sistemático de publicaciones<br />

periódicas en las hemerotecas Nacional y Municipal de Ma-<br />

drid completándolo con las colecciones guardadas en la Bi-<br />

blioteca Nacional. Aunque no recogimos todos los artículos<br />

publicados entre <strong>1939</strong> y 1951 aparecidos en cada una de las<br />

publicaciones consultadas -lo que además es innecesario— sí<br />

realizamos una amplia selección de los mismos. Las publica-<br />

ciones elegidas para el vaciado han sido las culturales más<br />

importantes publicadas en aquella época, las revistas y<br />

prensa diaria oficial, de ámbito preferentemente nacional<br />

y, en menor medida publicaciones de la Iglesia y otras ins-<br />

tituciones y organismos. La principal limitación ha surgido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!