09.05.2013 Views

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gioso) (43).<br />

34<br />

El franquismo como toda ideología poseyó unos valores.<br />

Juan de Dios García tras advertir la dificultad de estable-<br />

cer una tipología de los mismos, llega a considerar que<br />

pueden reducirse a lo siguiente: 12 la exaltación de «lo<br />

español», de «la religiosidad» y de «lo viril» en relación<br />

con lo militar, lo jerárquico y el deber. 2~ la exaltación<br />

de instituciones como la familia, la educación en general,<br />

la Iglesia y el nuevo Estado. 32 la exaltación del agro, el<br />

artesanado y las clases medias (44).<br />

A estos habría que añadir otros que ya hemos ido viendo<br />

y uno más que comentamos brevemente: La dignificación de la<br />

persona a través del trabajo, que simultáneamente es visto<br />

como un castigo divino. Pero desde el momento en que el<br />

trabajo, para la inmensa mayoría de la población, era una<br />

sobreexplotación, esa valoración no es sino una mistifica-<br />

ción de la realidad de las relaciones productivas a la que<br />

contribuyeron los discursos sobre la ética del trabajo, la<br />

“obra bien” hecha y similares.<br />

Si durante la guerra y en los primeros años que la su-<br />

cedieron, casi lo único existente fue el intento de crear<br />

una cultura oficial, ya mediada la década de los cuarenta,<br />

hubo otro intento, pero éste fue de recuperación de parte<br />

de la cultura de preguerra que algunos intelectuales -espe-<br />

cialmente falangistas- creyeron necesario recuperar y posi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!