09.05.2013 Views

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

En los momentos de la transición de la dictadura fran-<br />

quista a la democracia, el arte español de la década de los<br />

cuarenta había sido olvidado, salvo algunos artistas como<br />

Solana, Vázquez Díaz, Zuloaga y otros menos conocidos. Has-<br />

ta entonces, de igual manera que se hizo con la arquitec-<br />

tura, se tendió un puente entre los años treinta y los cin-<br />

cuenta, olvidando la etapa intermedia a la que se consideró<br />

sin importancia —e incluso inexistente— para el arte y la<br />

cultura artística españoles y se hizo un estudio que era<br />

más crítica de arte que historia.<br />

No obstante el interés de los estudios publicados en<br />

los años setenta- cuyo carácter era más informativo que<br />

analítico-, éstos siguen siendo insuficientes para el cono-<br />

cimiento de las relaciones entre el arte y el régimen fran-<br />

quista y la teoría del arte. Más abundantes son, en cambio,<br />

los trabajos publicados sobre la literatura y la arquitec-<br />

tura .<br />

Generalmente se ha venido distinguiendo en el arte rea-<br />

lizado durante el periodo franquista entre arte franquista<br />

y arte bajo el franquismo. Pero, si bien esto es cierto,<br />

debemos preguntarnos por las bases sobre las que sustenta<br />

esa distinción. Aunque apenas han sido puestas de relieve,<br />

pues los historiadores que han trabajado sobre este periodo<br />

de nuestra historia, y concretamente sobre los primeros<br />

años de la postguerra, la han dado por hecha, es posible<br />

decir que, implicitamente, se aludía bajo la etiqueta de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!