09.05.2013 Views

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

ARTE E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA DE I.A POSTGUERRA (1939 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

ción de monumentos y especialmente sobre la aplicada a los<br />

construidos y proyectados para conmemoración de los<br />

“caidos” .<br />

Los tres últimos epígrafes de este capitulo son los de-<br />

dicados a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, el<br />

Museo de Arte Moderno y las enseñanzas artísticas.<br />

El segundo capítulo es el relativo a la teorización<br />

fascista del arte y de la arquitectura. Lo hemos dividido,<br />

a su vez, en tres epígrafes: el de los escritos sobre las<br />

artes plásticas, el de los dedicados a la arquitectura y<br />

el consagrado a la estética y el arte de la Falange.<br />

El tercer capítulo es el centrado en el arte fran-<br />

quista. Como ya hemos dicho, debido a que es la parte de<br />

nuestro arte más estudiada por otros investigadores, le he-<br />

mos dedicado una extensión menor.<br />

Comenzamos el cuarto con la exposición y comentario de<br />

los libros publicados sobre arte contemporáneo. Tras ello,<br />

seguimos con otras exposiciones, más breve, sobre las pu-<br />

blicaciones periódicas y las características de los catálo-<br />

gos. La última parte del capitulo la dedicamos a la crítica<br />

de arte propiamente dicha para lo cual establecemos dos pe-<br />

riodos separados por el año 1947.<br />

Acabamos el trabajo con las conclusiones finales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!