09.05.2013 Views

INAUGURACIÓN --- Versión estenográfica - Cámara de Diputados

INAUGURACIÓN --- Versión estenográfica - Cámara de Diputados

INAUGURACIÓN --- Versión estenográfica - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estas reformas. En el caso <strong>de</strong> Chile, y en el caso <strong>de</strong> México también ha sucedido, que el<br />

período <strong>de</strong> transición, en parte o en todo, ha sido absorbido por el presupuesto público.<br />

Eso implica que hay un componente <strong>de</strong> mayor ahorro público y en la suma se eleva el<br />

ahorro nacional.<br />

El incremento en el ahorro nacional, por otro lado, ha generado un aumento en la<br />

inversión en la medida en que hay mayores recursos para <strong>de</strong>stinar a proyectos <strong>de</strong><br />

inversión. Esto propicia que se eleve el monto <strong>de</strong> la inversión y lo que se ha encontrado<br />

en el período <strong>de</strong> 1981 a 2001, es que la inversión se incrementó en 1.2% <strong>de</strong>l Producto<br />

Interno Bruto. De hecho, la reforma contribuyó al incremento <strong>de</strong> la inversión durante el<br />

período en algo así como 47% <strong>de</strong> dicho incremento.<br />

Tratándose <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> capitales, ha tenido un efecto favorable en la medida en que<br />

ha mejorado el gobierno corporativo <strong>de</strong> las empresas, ha mejorado la transparencia <strong>de</strong>l<br />

sistema financiero <strong>de</strong> ese país, y por tanto, ha permitido hacer llegar recursos <strong>de</strong> manera<br />

más clara y precisa al financiamiento <strong>de</strong> las empresas, que a su vez generan más<br />

empleo. Que es justo el tema que observan los autores con relación al empleo y la<br />

formalidad, que es un elemento fundamental <strong>de</strong> la reforma. El incremento en el empleo y<br />

en la formalidad en ese país que es atribuido a la reforma, los autores lo refieren<br />

precisamente a los rendimientos <strong>de</strong>l sistema (Cita).<br />

El sistema, al otorgar rendimientos altos, como lo ha mostrado el caso chileno por 20 años<br />

y el caso nuestro por seis años, genera un efecto equivalente a una reducción en el<br />

impuesto implícito que tiene el sistema. Como tal, esto impulsa un mayor empleo, impulsa<br />

un mayor movimiento <strong>de</strong> la informalidad a la formalidad. Los datos que en ese trabajo se<br />

encuentran, son los tres datos que al final se muestran ahí: el empleo formal aumentó en<br />

este período en 5.4%; el empleo informal disminuyó en 1.2%; y la suma <strong>de</strong> estos efectos<br />

propició un empleo total que aumentó en 2.5%. Estos son simplemente algunos datos que<br />

queríamos compartir, porque para hacer un estudio <strong>de</strong> este calibre se necesita que<br />

hubiese pasado un período largo como en el caso <strong>de</strong> Chile, que es el único que tiene 20<br />

años en operación.<br />

Como resultado <strong>de</strong> la situación difícil a nivel financiero en el financiamiento <strong>de</strong> estos<br />

sistemas, que tenían un <strong>de</strong>sbalance entre contribuciones y beneficios, diversos países se<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!