09.05.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

El presente estudio “Infusiones heladas como bebidas alternativas en el mercado<br />

nacional” preten<strong>de</strong> estudiar el diseño <strong>de</strong> tres bebidas heladas: té, hierba luisa y café<br />

<strong>de</strong> algarroba, conocer su aceptación en la población <strong>de</strong> <strong>Piura</strong> y Castilla y diseñar un<br />

proceso productivo para cada una <strong>de</strong> las bebidas.<br />

En el primer capítulo se hace una recopilación <strong>de</strong> datos y propieda<strong>de</strong>s acerca <strong>de</strong>l té,<br />

la hierba luisa y el café <strong>de</strong> algarroba, como productos saludables para la producción<br />

<strong>de</strong> bebidas. Asimismo, se revisan algunos antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l mercado y producción <strong>de</strong><br />

infusiones heladas a nivel nacional e internacional.<br />

En el segundo capítulo se realizan encuestas a una muestra representativa <strong>de</strong> <strong>Piura</strong><br />

urbana, con la finalidad <strong>de</strong> conocer el grado <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> los productos<br />

planteados por parte <strong>de</strong> posibles consumidores y verificar así, si efectivamente estos<br />

productos tienen acogida. Posteriormente, se hace un análisis <strong>de</strong> estas encuestas,<br />

cuyo resultado serán las conclusiones expuestas en este capítulo. Se hace, asimismo,<br />

un análisis <strong>de</strong>l entorno con el fin <strong>de</strong> conocer las ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> la<br />

introducción <strong>de</strong> los productos en el mercado.<br />

En el tercer capítulo se hacen diversas pruebas en el laboratorio para obtener las<br />

proporciones a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> los ingredientes constituyentes <strong>de</strong> las bebidas, <strong>de</strong> tal<br />

manera que se obtenga un sabor óptimo y con estándares <strong>de</strong> calidad que garanticen<br />

una a<strong>de</strong>cuada presentación y envasado <strong>de</strong>l producto, así como su conservación <strong>de</strong><br />

modo que sea inocuo a la salud. Asimismo, se realizan diversas pruebas tales como<br />

pruebas <strong>de</strong> clarificación, pruebas para estandarizar la concentración, medidas <strong>de</strong><br />

grados Brix, pH, entre otras.<br />

Asimismo, en esta etapa se realizó una evaluación sensorial para cada uno <strong>de</strong> los<br />

productos, en don<strong>de</strong> se conoce el grado <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong>l sabor <strong>de</strong> éstos frente a un<br />

grupo <strong>de</strong> panelistas, con el objeto <strong>de</strong> ajustar las proporciones <strong>de</strong> ingredientes según<br />

las preferencias. Por otro lado, se hacen pruebas <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los productos en<br />

don<strong>de</strong> se evalúan los cambios organolépticos y microbiológicos <strong>de</strong> los productos en<br />

distintas condiciones <strong>de</strong> almacenamiento durante un período <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> dos<br />

meses.<br />

En el cuarto capítulo se especifican cada uno <strong>de</strong> los pasos necesarios para una<br />

producción industrial <strong>de</strong> estas bebidas. Se plantean los equipos necesarios y el tipo<br />

<strong>de</strong> proceso a utilizar.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!