09.05.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38<br />

3.1.1.- Forma <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> las infusiones<br />

Inicialmente, para la preparación <strong>de</strong> las infusiones, se utilizó agua potable. Se<br />

enten<strong>de</strong>rá, para todas las pruebas respectivas el término “agua caliente” como agua<br />

recién hervida en una olla común y que se encuentra a aproximadamente 100 ºC.<br />

TÉ<br />

PREP – 01 -T<br />

Se prepararon 4 muestras <strong>de</strong> té:<br />

Cada una <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> té fueron hechas tomando una taza a la cual se le colocó<br />

300 mL <strong>de</strong> agua caliente. Para cada una <strong>de</strong> las muestras se colocó una bolsita <strong>de</strong> té<br />

negro puro McColin’s Etiqueta Negra (<strong>de</strong> peso neto 1.8 g) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la taza Se agitó<br />

ligeramente la bolsita para la preparación y se tomó el tiempo <strong>de</strong> permanencia <strong>de</strong><br />

éstas en el agua caliente. Para cada una <strong>de</strong> las muestras la bolsita estuvo 3 min, 2<br />

min, 1 min y 30 s respectivamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l recipiente con agua caliente.<br />

El color <strong>de</strong> las infusiones resultantes fue <strong>de</strong> un marrón rojizo oscuro y no varió<br />

mucho entre las muestras, excepto en la muestra <strong>de</strong> 30 s don<strong>de</strong> la diferencia fue más<br />

notable, pues era bastante más clara que las otras. Sin embargo, el sabor <strong>de</strong> la última<br />

muestra fue insípido. Asimismo, se notó que la segunda muestra tenía el color más<br />

aceptable.<br />

Cada una <strong>de</strong> estas muestras fueron vertidas en vasitos <strong>de</strong> aprox. 100 mL.<br />

PREP – 02 -T<br />

Se logró adquirir 2 botellas <strong>de</strong> té helado, <strong>de</strong> marcas comerciales importadas en el<br />

Perú. Los productos eran San Bene<strong>de</strong>tto Peach Ice Tea (té helado <strong>de</strong> melocotón) y<br />

San Bene<strong>de</strong>tto Lemon Ice Tea (té helado <strong>de</strong> limón), <strong>de</strong> fabricación italiana (Acqua<br />

Minerale San Bene<strong>de</strong>tto, Venecia – Italia).<br />

Visualmente, se notó que en comparación con las botellas <strong>de</strong> San Bene<strong>de</strong>tto Ice Tea,<br />

las muestras obtenidas en la prueba PREP – 01 – T tenían mucha mayor turbi<strong>de</strong>z y<br />

un color marrón rojizo bastante oscuro, mientras que las bebidas San Bene<strong>de</strong>tto<br />

tenían un color caramelo claro. Esto se atribuyó a:<br />

− Uso <strong>de</strong> agua casera para la preparación <strong>de</strong> las muestras.<br />

− Uso <strong>de</strong> las bolsitas filtrantes.<br />

− Falta <strong>de</strong> un filtrado más fino.<br />

− No haber usado ningún tipo <strong>de</strong> colorante.<br />

− No haber usado floculantes u otro medio <strong>de</strong> clarificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!