09.05.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

2.2.4.- Capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los competidores indirectos<br />

Entre las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los competidores tenemos que todos poseen gran capacidad<br />

económica y financiera, invierten gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero en publicidad y<br />

promoción, utilizando como principales medios la televisión y las revistas<br />

especializadas más vendidas <strong>de</strong>l Perú; también poseen capacidad financiera para<br />

soportar variaciones drásticas <strong>de</strong> ventas. A<strong>de</strong>más poseen un prestigio consolidado a<br />

nivel nacional, <strong>de</strong>bido al tiempo que tienen en el mercado. Sin embargo, tienen la<br />

<strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong>l factor comodidad que nuestros productos ofrecerían a los clientes que<br />

<strong>de</strong>seen beber una infusión helada, pues no tendrán que elaborarlo para beberlo, sino<br />

que lo tendrán ya preparado.<br />

2.2.5.- Reacción esperada <strong>de</strong> los competidores<br />

Se espera que las empresas Nestlé y Unilever, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la aceptación que<br />

haya sobre estos productos, produzcan en el mercado peruano los mismos productos<br />

que ofrecen en el extranjero, pudiendo ocupar una importante parte <strong>de</strong>l mercado<br />

capitalino, lo cual nos limitaría la participación si es que se incursionara en dicho<br />

mercado.<br />

Asimismo, cabe mencionar que las empresas que fabrican los productos sustitutos<br />

podrían reaccionar con bajas <strong>de</strong> precio, mayor publicidad, promociones y sorteos,<br />

estrategias que podrían disminuir el consumo <strong>de</strong> los productos planteados, pero no<br />

eliminarlas, por ser productos <strong>de</strong> distinto tipo.<br />

2.3.- Productos sustitutos<br />

Entre los productos sustitutos se tiene el agua <strong>de</strong> filtro, agua mineral envasada, agua<br />

<strong>de</strong> mesa, agua hervida, bebidas energizantes, jugos envasados, gaseosas y yogures;<br />

productos que si bien no son iguales a las infusiones heladas, podrían servir como<br />

sustitutos para calmar la sed, pero ingiriendo mayor nivel <strong>de</strong> azúcar y calorías<br />

(excepto en el agua). Cabe mencionar que estos productos sustitutos son los que<br />

representarían nuestra competencia real en el mercado piurano.<br />

2.4.- Análisis <strong>de</strong>l negocio<br />

Oportunida<strong>de</strong>s y riesgos <strong>de</strong>l microentorno<br />

A continuación se <strong>de</strong>tallarán las oportunida<strong>de</strong>s y riesgos que ofrece el sector en su<br />

microentorno, formado por cualquier institución que el giro <strong>de</strong>l negocio lleve a<br />

relacionarse con ella.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!