09.05.2013 Views

forma 1 - Arqueología Ecuatoriana

forma 1 - Arqueología Ecuatoriana

forma 1 - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estratigráficos del sitio Esteros (Estrada, 1957:21), sitio en donde se<br />

certifica su posición temporalmente anterior al asentamiento Manteño y<br />

posterior a Chorrera.<br />

Emilio Estrada critica las propuestas de Jijón y plantea que la cerámica<br />

denominada Proto Panzaleo I - II y Tuncahuan corresponden a Bahía<br />

(ídem), tal como lo denomino Francisco Huerta. El gran parecido de Bahía<br />

a Chorrera, definida por Estrada en la Cuenca del Guayas (Estrada,1958),<br />

le permitió hipotetizar la existencia de un gran horizonte intermedio en el<br />

litoral, durante el Formativo Tardío, que brindó las condiciones necesarias<br />

para la existencia de manifestaciones regionales de Chorrera, una de estas<br />

variantes, podríamos considerar la cultura de Bahía de Caráquez (Bischof,<br />

1982: 136 y Meggers, 1966: 29).<br />

El planteamiento sobre la presencia Chorrera e influencia posterior, se<br />

queda un poco relegado por falta de datos concretos y de investigaciones<br />

sistemáticas, pero es obvio que se incrementan los puntos en contra sobre<br />

la periodización tan rígida actualmente utilizada (Evans y Meggers:1961).<br />

En especial sobre lo que se llama con el membrete “Desarrollo Regional” lo<br />

que no satisface a varios investigadores actuales. Investigaciones de las<br />

últimas dos décadas indican que los procesos socio-culturales van muchos<br />

más allá de una simple nuclearización regional, después Chorrera (Norton,<br />

et al.,1983: 54).<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!