09.05.2013 Views

forma 1 - Arqueología Ecuatoriana

forma 1 - Arqueología Ecuatoriana

forma 1 - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Adicionalmente se debe mencionar el trabajo de Olaf Holm en el sitio Joá,<br />

cercano al poblado de Jaramijó en 1967, aunque en sus dos publicaciones<br />

resultado de sus estudios, no menciona datos sobre la cerámica<br />

recuperada, pero siempre se ha resaltado la importancia del sitio por sus<br />

características transicionales Bahía-Chorrera (Porras, 1987)<br />

Entre la década de los 70 e inicio de los 80, la fundación “Programa de<br />

Antropología para el Ecuador” (P.A.E.) inició un intenso plan de<br />

investigaciones sistemáticas al Sur Occidente de la provincia de Manabí.<br />

Durante las distintas temporadas de prospección, se reportaron una<br />

veintena de sitios con filiación Bahía (López et al.,1997b:11-13). Durante las<br />

etapas de excavación, se estudió la Isla de la Plata e Isla Salango, en la<br />

parte insular, y en el continente: Puerto López, Salango, Los Frailes, La<br />

Playita, Río Chico, Las Tunas (López et al.,1997a:15-16).<br />

El actual poblado de Salango, durante el periodo de Desarrollo Regional,<br />

fue habitada durante dos ocupaciones semi contemporáneas, Bahía y<br />

posteriormente Guangala. Se pudo deducir la importancia del sitio durante<br />

la ocupación Bahía, donde se presentan indicios de una función como<br />

centro ceremonial y administrativo. Basados en parte por una importante<br />

industria de artefactos en conchas que paulatinamente se intensificó,<br />

adjunto al desarrollo una pequeña urbe, en la planicie, con calles bien<br />

trazadas, plazoletas, sistemas de drenaje, edificios, recintos ceremoniales y<br />

rituales relacionados con la muerte de sus antepasados (Norton et al.,<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!