09.05.2013 Views

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA Nº 12 LUNES 18 DE MAYO DE ...

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA Nº 12 LUNES 18 DE MAYO DE ...

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA Nº 12 LUNES 18 DE MAYO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

Acta de la Sesión Plenaria <strong>Nº</strong> <strong>12</strong> celebrada el lunes <strong>18</strong> de mayo de 1998<br />

su vez, trasladarlo en calidad de préstamo al Consejo Nacional de Rectores, CONARE,<br />

bajo un acuerdo suscrito pero que solo puede ser efectivo con la aprobación de los<br />

diputados en este segundo debate.<br />

Es importante aclarar lo que decía el compañero Núñez sobre la Fundación del Centro<br />

Nacional de Alta Tecnología. Esa Fundación es conformada por los cuatro rectores de<br />

las universidades públicas de este país, más un representante del Poder Ejecutivo y un<br />

representante de la Municipalidad de San José.<br />

Es importante también aclarar que esa representación de los cuatro rectores no es a<br />

título personal, sino en su calidad de rectores de las universidades públicas del país.<br />

Por eso tenemos que poner atención para que la información sea buena, ya que es cierto<br />

que estamos hablando de bienes de mucha cuantía.<br />

Quiero recordar unas palabras del rector de la Universidad de Costa Rica, don Gabriel<br />

Macaya, cuando se refirió al CENAT y dijo que “servirá para convertir la inversión y la<br />

implantación de compañías de alta tecnología en un proceso dinamizador de nuestra<br />

economía y, apropiadamente, acatado en un instrumento de desarrollo.”<br />

También decía don Gabriel “que la creación de este centro reafirma un profundo<br />

convencimiento en el valor de la inversión que debemos hacer en los recursos humanos y<br />

también en la utilización del papel de la ciencia y la tecnología y de todos los recursos<br />

que nuestras universidades han logrado desarrollar. El CENAT servirá para dar<br />

capacitación, para la extensión y también para la investigación de procesos de alta<br />

tecnología que ayudará a nuestra industria a ser competitiva.”<br />

Recuerdo también, las palabras del actual Presidente de la República, don Miguel Ángel<br />

Rodríguez el 8 de mayo, cuando nos habló del interés primordial que teníamos en la<br />

capacitación técnica de los trabajadores costarricenses. Además, señalaba don Miguel<br />

Ángel, que necesitamos una capacitación en las nuevas tecnologías que demanda la<br />

economía del conocimiento.<br />

Por eso, compañeras diputadas y compañeros diputados, les pido que aprobemos hoy, en<br />

segundo debate, este proyecto que traerá grandes beneficios a nuestro país y cuya<br />

finalidad es la de otorgar a nuestra Nación un centro que apoye la competitividad<br />

industrial, mediante la transferencia, generación e innovación de tecnologías con la<br />

finalidad de promover en el sector productivo, herramientas para mantener una<br />

competitividad con oportunidades y eficiencia. Además, es un proyecto que nos<br />

garantiza que los recursos del país estén bien administrados.<br />

Departamento de Servicios Parlamentarios<br />

Unidad de Actas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!