09.05.2013 Views

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA Nº 12 LUNES 18 DE MAYO DE ...

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA Nº 12 LUNES 18 DE MAYO DE ...

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA Nº 12 LUNES 18 DE MAYO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46<br />

Acta de la Sesión Plenaria <strong>Nº</strong> <strong>12</strong> celebrada el lunes <strong>18</strong> de mayo de 1998<br />

Me parece que este Parlamento deber abrirse a la discusión permanente, y esa discusión<br />

permanente no debe ser interrumpida, los treinta y ocho votos se deben requerir como el<br />

proyecto bien los dice para las votaciones, pero eso tiene una razón, la razón es muy<br />

sencilla, si se permitieran votaciones de mayoría absoluta, puede ser en un momento que<br />

aquí hayan treinta y un diputados, treinta diputados, es decir, que la moción prosperaría<br />

con dieciséis, diecisiete diputados, señoras diputadas y señores diputados eso no puede<br />

ser, eso no puede ser porque eso rompe el principio de proporcionalidad del Parlamente,<br />

eso violenta la composición del mismo, por eso es sana, absolutamente sana la necesidad<br />

de dos terceras partes de los miembros para la votación o resolución de cualquier<br />

asunto.<br />

Pero no rompe la proporcionalidad ni el ejercicio del control político el que los asuntos<br />

se discutan con mayoría absoluta, con presencia de mayoría absoluta.<br />

Señoras diputadas y señores diputadas, si ustedes solicitan al Departamento de Archivo<br />

o al Departamento de Servicios Parlamentarios un análisis de la razón de los<br />

rompimientos de quórum en este Plenario, se van a dar cuenta que el rompimiento de<br />

quórum en este Plenario en ejercicio de la protección de derechos fundamentales, de<br />

principios inquebrantables no llegará al 5%, es decir que el quórum en el Parlamento<br />

costarricense no se rompe por las enormes discrepancias en la filosofía política, en la<br />

ideología política, o en lo polémico de sus proyecto o en lo polémico de su control<br />

político.<br />

El quórum de la Asamblea Legislativa se rompe porque estabamos en la oficina<br />

atendiendo una audiencia, porque estabamos en una reunión siete u ocho de nosotros,<br />

fuera del Congreso, porque llegamos tarde, porque alguien no escuchó el reloj, y eso<br />

señoras diputadas y señores diputados es muy mal visto por la sociedad costarricense,<br />

¿por qué es muy mal visto? porque se consigna que en la sesión se hablo con cuarenta y<br />

dos diputados o con cuarenta y cinco, y que en la discusión de un proyecto de ley el<br />

orador no captó la atención de dos terceras partes de las señoras diputadas y de los<br />

señores diputados, y se rompe el quórum.<br />

La gente se pregunta: si van a las cuatro de la tarde y abren la sesión ¿cómo es que se<br />

desaparecen misteriosamente?, no están fuera del país, no están incapacitados, eso me<br />

parece que no le hace bien a la Asamblea Legislativa. Quienes tenemos interés en seguir<br />

paso a paso la evolución del Plenario Legislativo, sabemos que solo hay una forma para<br />

seguir paso a paso el curso de una sesión de Plenario, y es permanecer desde que se abre<br />

la sesión hasta que se cierre, no hay otra forma de ejercer verdadero control político<br />

Departamento de Servicios Parlamentarios<br />

Unidad de Actas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!