09.05.2013 Views

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Taller <strong>de</strong> <strong>Expresión</strong> <strong>Oral</strong> y <strong>Escrita</strong><br />

capacita para <strong>de</strong>scifrar el gran libro <strong>de</strong> la naturaleza, <strong>de</strong>l universo y <strong>de</strong>l cosmos.<br />

- La lectura tiene el placer <strong>de</strong> <strong>de</strong>leitarnos, con la palabra escrita, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra mirada<br />

interior, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro silencio, <strong>de</strong> tal modo que el texto <strong>de</strong>sata en nosotros todas<br />

aquellas posibilida<strong>de</strong>s que nos permitan ampliar y recrear el mundo que nos ro<strong>de</strong>a,<br />

más allá <strong>de</strong> sus referencias inmediatas.<br />

- La lectura, como dice Josefina Barboza, posibilita a quien la cultiva “extraer<br />

conocimientos que le permitan resolver sus problemas, i<strong>de</strong>ntificarse con una causa,<br />

buscar las raíces <strong>de</strong> su propia i<strong>de</strong>ntidad, aclarar dudas, crear o modificar actitu<strong>de</strong>s”.<br />

- Tampoco hay que olvidar que el ser humano, lee, entre otras razones, para:<br />

Obtener elementos <strong>de</strong> juicio vale<strong>de</strong>ros y suficientes que le permitan asumir una opción,<br />

<strong>de</strong> entre las múltiples posibilida<strong>de</strong>s que le ofrece la sociedad.<br />

Conocer y apren<strong>de</strong>r los códigos éticos y las reglas <strong>de</strong> convivencia civilizada entre los<br />

humanos.<br />

Mantener una comunicación e interacción permanentes con sus congéneres y con otros<br />

seres y elementos que pueblan el universo.<br />

Tratar <strong>de</strong> revelar los secretos y misterios que inquietan a la humanidad y así po<strong>de</strong>r trazar<br />

y recorrer nuevos y mejores caminos para el presente y el futuro.<br />

Enten<strong>de</strong>r y manejarse racionalmente en la problemática, socioeconómica, i<strong>de</strong>ológico -<br />

política, étnico - cultural, científico - tecnológica, informática, comunicativa y ecológica <strong>de</strong> la<br />

sociedad contemporánea.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, nadie pue<strong>de</strong> negar que la lectura, en nuestra vida personal, nos ha<br />

ayudado no sólo a cumplir nuestra aburridas tareas escolares, sino también nos ha<br />

informado, formado, ilustrado; ha cultivado nuestro pensamiento, razón y sensibilidad; ha<br />

mantenido intacta nuestra perplejidad y capacidad <strong>de</strong> asombro; ha permitido entretener y<br />

recrear nuestras horas <strong>de</strong> tedio; y, sobre todo ha <strong>de</strong>spertado nuestra creatividad y sentido<br />

crítico, por que toda lectura es una actividad intelectiva en la que se pone en juego no sólo<br />

nuestro sentido <strong>de</strong> la vista, sino que constituye un proceso <strong>de</strong> penetración en el contenido,<br />

en la historia o en los mensajes a diferencia <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> con la televisión, por ejemplo,<br />

en don<strong>de</strong> al ser penetrados por los mensajes, no pasamos <strong>de</strong> constituirnos en meros entes<br />

pasivos y receptivos.<br />

3.- Principales clases <strong>de</strong> lectura<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la vocalización o no <strong>de</strong>l material impreso a ser leído, la<br />

lectura se bifurca en dos clases:<br />

a. Lectura oral: se la cultiva en los primeros años <strong>de</strong> escolaridad y su principal objetivo<br />

consiste en la comunicación <strong>de</strong> información o mensajes a los <strong>de</strong>más. Con este tipo<br />

<strong>de</strong> lectura se aspira a perfeccionar la pronunciación y entonación <strong>de</strong>l sujeto lector.<br />

b. Lectura silenciosa: es aquella que progresivamente <strong>de</strong>be ir ocupando el lugar <strong>de</strong> la<br />

lectura oral. En el caso <strong>de</strong> la educación formal, este tipo <strong>de</strong> lectura se constituye en<br />

un valioso instrumento para el progreso <strong>de</strong>l alumno en las más diversas asignaturas,<br />

disciplinas o áreas <strong>de</strong> estudio. También se constituye en un instrumento <strong>de</strong><br />

perfeccionamiento personal, en la medida en que fuera <strong>de</strong>l ámbito escolar se utilice<br />

con fines <strong>de</strong> distracción y sobre todo <strong>de</strong> información y estudio.<br />

De acuerdo al nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenimiento y profundidad con que se asume el proceso <strong>de</strong> la<br />

lectura, ésta se pue<strong>de</strong> clasificar así:<br />

a. Lectura exploratoria: en la cual se busca, a través <strong>de</strong>l texto, un solo tipo <strong>de</strong><br />

información, por ejemplo, un número en una guía telefónica, un dato numérico en un<br />

artículo, etc. Aquí se obliga al ojo a una ejercitación continua a lo largo <strong>de</strong>l recorrido<br />

rápido por las páginas impresas.<br />

b. Lectura lineal: en ella se sigue paso a paso el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un texto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio hasta el final, sin per<strong>de</strong>r ninguna palabra <strong>de</strong>l mismo. Este tipo <strong>de</strong> lectura<br />

26<br />

UNL-AEAC: Programa Carrera <strong>de</strong> Lengua Castellana y Literatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!