09.05.2013 Views

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Taller <strong>de</strong> <strong>Expresión</strong> <strong>Oral</strong> y <strong>Escrita</strong><br />

las i<strong>de</strong>as principales con líneas continuas —— y las secundarias con líneas discontinuas ----<br />

b) Con signos gráficos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l subrayado clásico, existen otros signos convencionales que sirven para<br />

<strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> tus valoraciones y para <strong>de</strong>stacar datos importantes; los más usados son<br />

los siguientes:<br />

О Redon<strong>de</strong>ado. Se utiliza para <strong>de</strong>stacar partes importantes <strong>de</strong> una enumeración o<br />

clasificación. Por ejemplo:<br />

1<br />

………………………………………………………………………………….........<br />

2º. ……………………………………………………………………………………….<br />

3<br />

……………………………………………………………………………………….<br />

4º ……………………………………………………………………………………….<br />

Recuadro. Se utiliza para <strong>de</strong>stacar enunciados, fechas clave y nombres muy<br />

importantes. Por ejemplo:<br />

1942<br />

año <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> América.<br />

X Tachado. Para indicar que no interesan esos datos, porque están anticuados, contienen<br />

errores o...<br />

—> Implicación. Enlaza, a través <strong>de</strong> flechas, datos relacionados entre sí. Por ejemplo: el<br />

hidrógeno —» primer elemento origen <strong>de</strong> todo cuanto existe. Su utilización es más frecuente<br />

en el esquema que en el subrayado; así:<br />

1492, Colón —> América<br />

| Subrayado vertical. Para llamar la atención sobre frases o párrafos enteros que se<br />

quiere <strong>de</strong>stacar. Si se pone en el margen izquierdo, indica que todo lo que abarca es<br />

importante y merece ser subrayado. Si se pone en el margen <strong>de</strong>recho acompañado <strong>de</strong> un<br />

signo, indica que el signo se refiere a todo el contenido que abarca la línea vertical; así | ?<br />

indica que todo lo que abarca la línea se pone en duda y | * que todo lo que abarca es muy<br />

importante o interesante.<br />

? Interrogación. Para <strong>de</strong>stacar párrafos que <strong>de</strong>ben ser aclarados con posterioridad.<br />

[ ] Corchetes. Para acotar un texto que vas a utilizar o entresacar con posterioridad.<br />

* Asterisco. Indica que esas i<strong>de</strong>as son muy importantes o que te interesan<br />

especialmente.<br />

¡! Para indicar tu asombro ante tales datos.<br />

I Para indicar que falta información.<br />

C Para indicar que es necesario consultar esos datos.<br />

40<br />

UNL-AEAC: Programa Carrera <strong>de</strong> Lengua Castellana y Literatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!