09.05.2013 Views

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

Expresión Oral y Escrita I - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Taller <strong>de</strong> <strong>Expresión</strong> <strong>Oral</strong> y <strong>Escrita</strong><br />

Nunca olvi<strong>de</strong>s echar un vistazo al índice, pues en las páginas <strong>de</strong>l índice sistemático el<br />

autor <strong>de</strong>sglosa los capítulos y apartados en los que subdivi<strong>de</strong> y estudia el tema principal. Un<br />

simple vistazo al índice sistemático te informará <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a que te interesa<br />

y <strong>de</strong> la profundidad con que se trata en el libro.<br />

Cada día es más frecuente el uso <strong>de</strong>l índice analítico, en el que el autor or<strong>de</strong>na por<br />

or<strong>de</strong>n alfabético los temas tratados e indica las páginas en que los estudia. Todo ello para<br />

ofrecer al lector información precisa sobre el contenido que se <strong>de</strong>scribe en el interior <strong>de</strong>l<br />

libro.<br />

d) Capítulo<br />

Antes <strong>de</strong> ponerte a estudiar <strong>de</strong>bes echar un vistazo al capítulo observando:<br />

- Título.<br />

- Apartados en que se divi<strong>de</strong>.<br />

- Gráficos y esquemas.<br />

- Resumen, si lo hubiera.<br />

- Tipografía utilizada.<br />

Los autores buscan con ahínco el título más a<strong>de</strong>cuado para el capítulo. Ciertamente que<br />

el título ha <strong>de</strong> ser preciso y expresivo <strong>de</strong>l contenido general que luego se explica. Si el título<br />

está bien escogido, te dará muchas pistas y verás que no pue<strong>de</strong> ser sustituido por otro<br />

parecido sin que nada cambie.<br />

Observa asimismo los apartados en los que se divi<strong>de</strong> e intenta relacionarlos con<br />

respecto al todo <strong>de</strong>l capítulo y <strong>de</strong>l libro.<br />

Observa los gráficos, mapas y esquemas que te ofrecen <strong>de</strong> forma visual el contenido<br />

conceptual <strong>de</strong>l texto.<br />

A veces el capítulo incluye un resumen, que tiene la virtud <strong>de</strong> informarte en pocas<br />

palabras <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l mismo y <strong>de</strong> servir, una vez estudiado, <strong>de</strong> recordatorio para su<br />

mejor retención.<br />

Tampoco olvi<strong>de</strong>s dirigir la mirada, en esta ojeada exploratoria, a la diferente tipografía<br />

utilizada: negrita, cursiva o mayúsculas. El tamaño <strong>de</strong> los títulos y la diferente tipografía<br />

indican la relación existente entre los diferentes capítulos, apartados y subapartados y son<br />

un esquema <strong>de</strong> la subordinación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as en la mente <strong>de</strong>l autor.<br />

Si el índice es poco exhaustivo y el capítulo no tiene subdivisiones, entonces, para<br />

obtener la visión <strong>de</strong> conjunto, pue<strong>de</strong>s escudriñar el tema a través <strong>de</strong> la lectura rápida <strong>de</strong>l<br />

mismo. Detente en los párrafos iniciales y finales, pues al inicio se suelen exponer las<br />

argumentaciones y al final las conclusiones.<br />

1.2. Exploración <strong>de</strong> los apuntes<br />

No siempre el material que tienes <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> ti para trabajar es un libro <strong>de</strong> texto; muchas<br />

veces serán los apuntes tomados en clase o entregados por el profesor. En ese caso, echa<br />

un vistazo al índice general y a la estructura <strong>de</strong> cada capítulo, observando la importancia <strong>de</strong><br />

los apartados, según su relación con la i<strong>de</strong>a principal; fíjate especialmente en los párrafos<br />

iniciales y finales <strong>de</strong> cada apartado.<br />

Tu asistencia y participación en clase observando el énfasis <strong>de</strong>l profesor en<br />

<strong>de</strong>terminados puntos, así como las prácticas realizadas, las lecturas, etc., te permitirán tener<br />

un recuerdo que te servirá como visión <strong>de</strong> conjunto. Pero, aun así, siempre te resultará útil<br />

organizar tus apuntes según un índice sistemático, que estructure el tema y te oriente sobre<br />

la importancia jerárquica <strong>de</strong> cada apartado.<br />

2. LECTURA<br />

Una vez que dispongas <strong>de</strong> una orientación general <strong>de</strong>l tema que vas a estudiar, es hora<br />

36<br />

UNL-AEAC: Programa Carrera <strong>de</strong> Lengua Castellana y Literatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!