09.05.2013 Views

pensar históricamente el examen, para problematizar su - FedIcaria

pensar históricamente el examen, para problematizar su - FedIcaria

pensar históricamente el examen, para problematizar su - FedIcaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUESTA,R. (1997): El código disciplinar de la Historia. Tradiciones, discursos y<br />

prácticas sociales de la educación histórica en España (siglos XVIII-XX). Tesis<br />

doctoral dirigida por J.Mª. Hernández Díaz. Universidad de Salamanca. (Se haya<br />

publicada en dos libros: Sociogénesis de una disciplina escolar. Barc<strong>el</strong>ona:<br />

Pomares Corredor; y Clío en las aulas. Madrid: Akal; 1997 y 1998,<br />

respectivamente).<br />

CUESTA,R.(1999): “La educación histórica d<strong>el</strong> deseo. La didáctica de la crítica y<br />

<strong>el</strong> futuro d<strong>el</strong> viaje a Fedicaria” (70-97). En Con-ciencia social, nº3. Madrid:<br />

Akal.<br />

CUESTA,R.(2001): “La didáctica de las Ciencias Sociales en España: un campo<br />

con fronteras” (103-116). En MAINER,J.(coord.): Discursos y prácticas <strong>para</strong> una<br />

didáctica crítica. Sevilla: Diada.<br />

CUESTA,R. y MATEOS,J.(2002): “Pensando bajo la lluvia. En torno a la obra de<br />

Antonio Viñao”. En Con-ciencia social, nº6 (en prensa). (Utilizo una versión<br />

provisional mecanografiada).<br />

DÍAZ BARRIGA,Á., comp. (1993): El <strong>examen</strong>: textos <strong>para</strong> <strong>su</strong> historia y debate.<br />

México: Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

Diccionario de Pedagogía (1936). Barc<strong>el</strong>ona: Editorial Labor. 2 volúmenes.<br />

Dirigido por Luis Sánchez Sarto.<br />

Diccionario de Pedagogía (1960). Buenos Aires. Dirigido por Lorenzo Luzuriaga.<br />

Diccionario de Pedagogía (1970). Barc<strong>el</strong>ona: Editorial Labor. 2ªedición. 2<br />

volúmenes. Dirigido y prologado por Víctor García Hoz.<br />

ESCOLANO,A.(2000): “Las culturas escolares d<strong>el</strong> siglo XX. Encuentros y<br />

desencuentros”, (201-218). En Revista de Educación, número extraordinario.<br />

FERNÁNDEZ ASCARZA,V.(1928): Manual d<strong>el</strong> maestro. Madrid: Magisterio<br />

Español.<br />

FERRER, S.(1980): Vida y obra de Francisco Ferrer. Barc<strong>el</strong>ona: Caralt.<br />

FOUCAULT,M.(1998): La verdad y las formas jurídicas. Barc<strong>el</strong>ona: Gedisa.<br />

FOUCAULT,M.(1996): Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI. 10ª edición.<br />

FRIERA,F.(1995): Didáctica de las Ciencias Sociales. Madrid: De la Torre.<br />

GIL DE ZÁRATE, A.(1995): De la Instrucción Pública en España. Oviedo:<br />

Pentalfa. 3 volúmenes. (edición facsímil íntegra d<strong>el</strong> original de 1855).<br />

GIMENO,P.(2001): “Sugerencias <strong>para</strong> la práctica de la evaluación desde una<br />

perspectiva teórico-crítica”, (161-176). En MAINER,J. (coord.): Discursos y<br />

prácticas <strong>para</strong> una didáctica crítica. Sevilla: Diada.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!