09.05.2013 Views

“Si no unimos lo que tenemos, nadie va ha hacerlo... Gestión local ...

“Si no unimos lo que tenemos, nadie va ha hacerlo... Gestión local ...

“Si no unimos lo que tenemos, nadie va ha hacerlo... Gestión local ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.ts.ucr.ac.cr<br />

Cabe destacar, <strong>que</strong> <strong>ha</strong> sido interés de las autoras actualizar constantemente la<br />

información contenida en el capítu<strong>lo</strong> señalado, esto a la luz de las nue<strong>va</strong>s investigaciones<br />

y de <strong>lo</strong>s aportes generados a través de la práctica del T.F.G.<br />

3.2. Segunda etapa: co<strong>no</strong>ciendo la percepción de <strong>lo</strong>s actores sociales de<br />

Cachí sobre su escenario de riesgo.<br />

A partir de la comprensión de <strong>lo</strong>s aspectos antes mencionados, las autoras consideraron<br />

<strong>que</strong> la segunda etapa del T.F.G. debería ser la elaboración de un diagnóstico sobre la<br />

percepción de <strong>lo</strong>s actores sociales de Cachí con respecto a su escenario de riesgo.<br />

Para el<strong>lo</strong>, inicialmente surgió la necesidad entre las investigadoras de co<strong>no</strong>cer algu<strong>no</strong>s de<br />

<strong>lo</strong>s aspectos <strong>que</strong> permitieran caracterizar el espacio desde el cual se realizaría el T.F.G.,<br />

entre el<strong>lo</strong>s <strong>lo</strong>s relacionados con datos demográficos, históricos, geomorfológicos y con las<br />

actividades producti<strong>va</strong>s.<br />

Además, se requirió mantener un primer contacto con representantes de <strong>lo</strong>s actores<br />

sociales organizados, las instituciones gubernamentales y las organizaciones religiosas<br />

<strong>que</strong> trabajan para el desarrol<strong>lo</strong> del distrito, mediante el cual fue posible identificar las<br />

actividades <strong>que</strong> estos realizan, así como las relaciones <strong>que</strong> establecen para lle<strong>va</strong>rlas a<br />

cabo.<br />

De esta manera, dicho acercamiento facilitó a las autoras contar con un marco de<br />

referencia <strong>que</strong> posibilitó reco<strong>no</strong>cer quiénes podrían participar en las actividades<br />

posteriores del diagnóstico y a la vez definir <strong>lo</strong>s elementos <strong>que</strong> con el<strong>lo</strong>s/as se emplearían<br />

para analizar las creencias, <strong>lo</strong>s <strong>va</strong><strong>lo</strong>res, <strong>lo</strong>s sentimientos y <strong>lo</strong>s significados <strong>que</strong> otorgan al<br />

riesgo <strong>que</strong> enfrenta su <strong>lo</strong>calidad.<br />

Se debe aclarar <strong>que</strong> el diagnóstico partió de <strong>lo</strong>s actores sociales del distrito, en tanto para<br />

implementar el enfo<strong>que</strong> de la gestión <strong>lo</strong>cal para la reducción del riesgo en desastres es<br />

fundamental la perspecti<strong>va</strong> de quienes contribuyen a la conformación de <strong>lo</strong>s escenarios de<br />

riesgo; a su vez dicho enfo<strong>que</strong> enfatiza en la necesidad de realizar acciones a través de un<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!