10.05.2013 Views

Universidad del Valle

Universidad del Valle

Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.9.3. En el documento de conformación <strong>del</strong> Consorcio o de la Unión Temporal, se indicará la forma en<br />

la cual se adoptarán las decisiones, en caso contrario la Entidad se atendrá a lo decidido por el<br />

representante legal designado.<br />

6.9.4 Deberán adjuntar a la oferta las certificaciones <strong>del</strong> respectivo órgano directivo de las<br />

Personas Jurídicas, mediante las cuales se autorice expresamente a los representantes legales<br />

de dichas sociedades a presentar la oferta en Consorcio o Unión Temporal."<br />

De orden Comercial<br />

6.10 El Proponente deberá acompañar a la propuesta certificado en original o copia de la<br />

Cámara de Comercio en que conste su inscripción en el Registro Único de Proponentes de la<br />

Cámara de Comercio. Dicha certificación deberá contener la clasificación, calificación y<br />

capacidad de contratación respectiva. La inscripción en el Registro Único de proponentes debe<br />

estar vigente en la fecha inicial de cierre de la Convocatoria.<br />

6.11 Diligenciamiento <strong>del</strong> Anexo 6 firmado por el contador de la empresa oferente, acreditando<br />

ejecución de contratos con objetos similares al objeto de la presente convocatoria para cada<br />

uno de los grupos así:<br />

• Grupo A, Subgrupo A3. Acreditar ejecución de contratos de suministro e Instalación de<br />

sillas de auditorio.<br />

Toda experiencia acreditativa deben referirse a contratos ejecutados en los últimos<br />

cinco (5) años, adjuntando las respectivas certificaciones expedidas por las entidades<br />

contratantes.<br />

El valor de al menos uno de los contratos acreditados deberá ser al menos el 50% <strong>del</strong> valor<br />

ofertado y el total (La suma de los contratos al menos el 100% <strong>del</strong> valor ofertado en cada tipo<br />

de bien).<br />

6.12 Documento en el que se detallen las condiciones de garantía y procedimiento para soporte, de<br />

acuerdo con lo establecido en el numeral 3 <strong>del</strong> capítulo IV <strong>del</strong> presente pliego de condiciones.<br />

6.13 El proponente deberá acreditar mediante escrito, que se entenderá prestado bajo la gravedad<br />

<strong>del</strong> juramento, la relación de los contratos mayores a 50 SMMLV que tenga en ejecución y su<br />

valor, para establecer la capacidad residual de contratación, la cual resultará de restar a la<br />

capacidad máxima de contratación, los contratos que tenga en ejecución. Para lo cual deberá<br />

diligenciar y presentar debidamente firmado el formulario “K RESIDUAL DE CONTRATOS EN<br />

EJECUCIÓN Y ADJUDICADOS” (KR), en el Anexo 5. En caso de no tener contratos en<br />

ejecución, el proponente deberá manifestar en escrito separado esta circunstancia, el cual se<br />

entenderá presentado bajo la gravedad <strong>del</strong> juramento.<br />

6.14 Documento donde se especifiquen las condiciones comerciales de la oferta. Este documento<br />

deberá incluir:<br />

• Forma de pago solicitada<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!