10.05.2013 Views

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Construcción Cartera de crédito decrece 0.6 por ciento<br />

Prevén aumento en<br />

venta de viviendas<br />

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA<br />

El sector de bienes raíces<br />

de Guatemala espera un leve<br />

crecimiento en las ventas<br />

de viviendas para este<br />

año y ve con más optimismo<br />

el 2011, aunque el saldo<br />

del crédito bancario para<br />

ese sector bajó este año<br />

respecto del 2009.<br />

“Los niveles de construcción<br />

han bajado —de viviendas—,<br />

pero las ventas han subido<br />

cada mes; las casas que<br />

estaban ya construidas se han<br />

empezado avender yenelcorto<br />

plazo vemos una reactivación”,<br />

dijo Juan Carlos Salazar,<br />

de la firma de bienes inmuebles<br />

Inspecciones Globales.<br />

Durante una presentación en<br />

un hotel capitalino, Salazar explicó<br />

que al 15 de noviembre de<br />

2010 se concedieron licencias<br />

para construir en un área de un<br />

millón 266 mil metros cuadrados,<br />

cifra superior alos 972 mil<br />

del año pasado. Las licencias<br />

concedidas al 15 de noviembre<br />

último son mil 931.<br />

“El 2007 fue un año en el que se<br />

creó mucho stock —inventario—;<br />

ahora, la velocidad de la construcción<br />

es más lenta yel productova<br />

a cambiar con desarrollo de departamentos”,<br />

afirmó.<br />

En la actualidad elcrédito<br />

continúa estancado y el de vi-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

BSA ayuda en la persecución<br />

de la piratería en el país.<br />

ADEMÁS<br />

Otros resultados<br />

La cartera bancaria a<br />

octubre, según la SIB:<br />

= El saldo es de Q79 mil 117.9<br />

millones, 1.58 por ciento más<br />

que a diciembre de 2009.<br />

= Los créditos empresariales<br />

mayores —más de Q5<br />

millones— se ubicaron en<br />

Q40 mil 839 millones, 1.3<br />

por ciento menor que a diciembre<br />

último.<br />

= Los préstamos empresariales<br />

menores —menos de Q5<br />

millones— fueron de Q10 mil<br />

661 millones, un 2.4 por ciento<br />

más que a diciembre.<br />

= El microcrédito se ubicó en Q1<br />

mil 741 millones, lo que implica<br />

un aumento de 8.8 por ciento<br />

desde diciembre de 2009.<br />

vienda ha disminuido su saldo,<br />

según información de la Superintendencia<br />

de Bancos (SIB).<br />

La cartera de préstamos hipotecarios<br />

para vivienda ha disminuido<br />

0.6por ciento—Q35.6 millones—,<br />

al pasar de Q6 mil 343.1<br />

millones en diciembre del año<br />

pasado, aQ6 mil 307.56 millones<br />

a octubre de 2010.<br />

De igual manera, la mora<br />

bancaria por ese concepto se<br />

ha incrementado 14.3 por cien-<br />

Cobran multas por Q5.9 millones<br />

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA<br />

Las multas e indemnizaciones<br />

por hacer uso de programas<br />

de computación sin<br />

licencia ascendieron a Q5.9<br />

millones durante este año,<br />

según un informe de Business<br />

Software Alliance<br />

(BSA).<br />

Hugo González, abogado de<br />

la empresa, indicó ayer que durante<br />

elaño se efectuaron 10 diligencias<br />

judiciales. En el segundo<br />

semestreel montoascendió a<br />

Q3.5 millones.<br />

to en ese período, al pasar de<br />

Q200.8 millones a Q229.6 millones;<br />

el incremento fue de<br />

Q28.8 millones.<br />

El número de créditos también<br />

disminuyó en 70 unidades,<br />

ya que en diciembre de 2009 se<br />

contabilizaron 38 mil 16 préstamos;<br />

y a octubre, 37 mil 946.<br />

“El tema de vivienda es uno<br />

de los que se prevé que mejore y<br />

aunque en la actualidad tenga<br />

una variación negativa, no significa<br />

que esté mal, sino que solo<br />

se recuperade una caída fuerte”,<br />

expresó Ronald García Navarijo,<br />

gerente general del Banco<br />

de los Trabajadores.<br />

Asucriterio, al sector le<br />

espera “una etapade crecimiento<br />

fuerte para el próximo<br />

año”, y esto se sustenta<br />

ya que se advierte de un aumento,<br />

aunque leve, de la actividad<br />

económica del país.<br />

Añadió que el sector vivienda<br />

es uno de los que mantiene morasbajas,<br />

debido aque las personas<br />

protegen su inversión.<br />

En la actualidad, al mes de<br />

octubre, la mora de los<br />

préstamos hipotecariospa-<br />

ravivienda<br />

representa el 3.6<br />

por ciento del total de créditos<br />

otorgados para ese<br />

fin, según la SIB.<br />

Añadió que la campaña de<br />

legalización de la compañía<br />

—que emprende acciones antipiratería<br />

para empresas, como<br />

Microsoft—se ha implementado<br />

en cuatro mil 500 negocios<br />

en el país.<br />

El monto de las multas se suman<br />

alos Q2.4 millones obtenidos<br />

durante el primer semestre,<br />

y los fondos son utilizados para<br />

el sostenimiento de BSA.<br />

“Somos una entidad sin fines<br />

de lucro y este dinero paga por<br />

las asesorías gratuitas y la campaña<br />

educativa, entre otros”, aseguró<br />

González.<br />

Añadió que en el país continúa<br />

el problema de la compra de programas<br />

piratas, eincluso de otros<br />

legales, pero que se da mal uso a<br />

lo establecido en la licencia.<br />

“A veces las licencias son para<br />

varias computadoras en una vivienda<br />

yse usan para empresas;<br />

esto es una violación del acuerdo”,<br />

resaltó González.<br />

Refirió que cada mes mandan<br />

cercade 30 cartas a empresas registradas<br />

en el país, yllaman a<br />

otras más para que regularicen<br />

su situación y cumplan con lo establecido<br />

en las licencias.<br />

BSA estimó que la incidencia<br />

de la piratería en el país alcanza<br />

el 80 por ciento.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BENILDO CONCOGUÁ<br />

REUNIÓN<br />

Visita de OMPI<br />

Francis Gurry, director general<br />

de la Organización Mundial<br />

de la Propiedad Intelectual<br />

(OMPI), indicó que el sector<br />

empresarial y gubernamental<br />

deben ver en la innovación un<br />

componente importante del<br />

desarrollo económico y social.<br />

Gurry, quien inauguró ayer la<br />

Primera Reunión Ministerial<br />

Centroamericana de políticas<br />

públicas, innovación y propiedad<br />

intelectual, agregó que la<br />

propiedad intelectual es vital<br />

para un país. La asamblea<br />

congregó a unos 25 funcionarios<br />

de ministerios de Economía<br />

del Istmo y Panamá.<br />

21<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 3de diciembre de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!