10.05.2013 Views

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42 Actualidad : Departamental<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 3de diciembre de 2010<br />

Proceso Más de 600 consejos de Sololá adoptan planificaciones<br />

Comunitarios reciben<br />

planes de desarrollo<br />

SOLOLÁ<br />

POR ÉDGAR SÁENZ<br />

Más de 600 Consejos<br />

Comunitarios<br />

de Desarrollo(Cocode)<br />

de 77<br />

comunidades de Sololá<br />

recibieron los planes<br />

de desarrollo integral<br />

en los próximos<br />

años, en cada una de<br />

sus comunidades.<br />

Elena Latorre, coordinadora<br />

de Lagun Artea,<br />

oficina que trabaja en la<br />

asesoría de Cocode, informó<br />

que durante varios meses<br />

trabajaron para efectuar<br />

un proceso de<br />

perfilación de necesidades<br />

en caseríos y aldeas.<br />

Agregó que además de<br />

presentar el proyecto del<br />

Comité Municipal de Desarrollo<br />

(Comude), acada<br />

una de las organizaciones<br />

se les entregó su plan de<br />

desarrollo comunitario, el<br />

cual deben llevar acabo en<br />

los próximos ocho años.<br />

Prioridad<br />

Pedro Saloj Quisquiná,<br />

alcalde de Sololá, indicó<br />

que esta actividad es un esfuerzo<br />

conjunto de todas<br />

las comunidades que han<br />

comprendido la prioridad<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉDGAR RENÉ SÁENZ<br />

Pobladores atienden las exposiciones de los proyectos que se efectuarán en<br />

los próximos años en Sololá. Inserto, campesino lleva documentos.<br />

de organizarse, a fin de alcanzar<br />

en poco tiempo el<br />

desarrollo integral de cada<br />

sector.<br />

Saloj expuso que los<br />

proyectos se incluyeron<br />

en el plan de desarrollo<br />

municipal para facilitar la<br />

ejecución de cada uno,<br />

conforme el cronograma<br />

aprobado por la asamblea<br />

del Comude.<br />

Entre los proyectos presentados<br />

destaca apertura<br />

de caminos, ampliación de<br />

escuelas, sistemas de agua<br />

domiciliar, letrinización,<br />

conservación de suelos,<br />

reforestación yseguridad<br />

comunitaria.<br />

Los toman en cuenta<br />

Alberto González, presidente<br />

del Cocode de la<br />

aldea Chaquijyá, indicó<br />

que ahora tienen la oportunidad<br />

de ser tomados en<br />

cuenta en los proyectos<br />

para su comunidad.<br />

Valerio Solares, miembro<br />

del Cocode de la comunidad<br />

de Xibalbay, explicó<br />

que durante meses<br />

se reunieron con todos<br />

los vecinos para escuchar<br />

sugerencias y las necesidades<br />

más urgentes de la<br />

comunidad, y luego las<br />

convirtieron en las propuestas<br />

que forman parte<br />

del plan de desarrollo<br />

municipal.<br />

Comerciantes se preparan para las fiestas navideñas<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: GENNER GUZMÁN<br />

Próximos a las celebraciones<br />

de Navidad<br />

y Año Nuevo,<br />

comerciantes del<br />

suroccidente del<br />

país se desplazan a<br />

Tapachula, Chiapas,<br />

México, para comprar<br />

ropa, calzado,<br />

jabones, pastas dentífricas<br />

y condimentos<br />

para la elaboración<br />

de tamales.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JIMMY REN<br />

Pobladores de dos comunidades de Cunén<br />

trabajan para instalar alcantarillado.<br />

Culpan a alcalde de<br />

bloqueo de proyecto<br />

QUICHÉ<br />

POR JIMMY REN<br />

CUNÉN4 Pobladores<br />

de dos comunidades<br />

de Cunén denunciaron<br />

que el alcalde<br />

Domingo Camajá<br />

Santay ha bloqueado<br />

un proyecto de alcantarillado<br />

que<br />

beneficiará a<br />

40 familias.<br />

Los afectados son de<br />

las comunidades San<br />

Francisco y La Toma, y denunciaron<br />

que Camajá no<br />

quiere efectuar proyectos<br />

por diferencias políticas<br />

con algunos vecinos.<br />

Explicaron que los<br />

fondos para la obra los<br />

proporcionó Rigoberta<br />

Menchú, premio Nobel<br />

de la Paz, originaria de<br />

ese municipio, pero el<br />

funcionario ve esa acción<br />

como competencia<br />

política.<br />

Domingo González,<br />

uno de los afectados, explicó<br />

que los comunitarios<br />

hacían gestiones desde<br />

hace 16 años para<br />

obtener el proyecto, pero<br />

ningún alcalde los ha apoyado.<br />

Añadió que le presentaron<br />

el proyecto a Menchú,<br />

yella les otorgó Q25<br />

mil para la compra delos<br />

tubos y otros materiales.<br />

Les niegan permisos<br />

González agregó que<br />

con los materiales ya listos,<br />

decidieron pedirle ala<br />

comuna que les extienda<br />

los permisos para comenzar<br />

el proyecto con mano<br />

de obra de los comunitarios,<br />

pero el alcalde Camajá<br />

se los negó más de una<br />

vez.<br />

Ante la negativa del<br />

funcionario, la comunidad<br />

decidió empezar los traba-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JIMMY REN<br />

Vecinos instalan la<br />

tubería.<br />

jos, pero nuevamente el<br />

edil se opuso y ordenó la<br />

suspensión de la obra, con<br />

el argumento de que los<br />

vecinos no cuentan con<br />

permisos de construcción<br />

ni estudio de impacto ambiental.<br />

Además, el alcalde les<br />

impuso una multa de<br />

Q100 mil, y por eso los<br />

comunitarios solicitan la<br />

intervención del Gobierno,<br />

para que se solvente<br />

ese problema.<br />

Camajá manifestó que<br />

en diversas ocasiones ha<br />

dialogado con los habitantes<br />

de esas dos aldeas,<br />

y que les ha ofrecido apoyo,<br />

pero lamentablemente<br />

los pobladores no<br />

quieren.<br />

Confirmó que dio la<br />

orden de detener la obra,<br />

pues jamás recibió una<br />

petición para autorizar<br />

los trabajos, y porque los<br />

vecinos no tienen ninguna<br />

autorización.<br />

Los tubos que tienen<br />

los comunitarios no son<br />

los adecuados para ese tipo<br />

de obras, ypor eso les<br />

pidió que esperen afinales<br />

de este mes, cuando<br />

se tiene previsto que la<br />

comuna pueda darles los<br />

apropiados.<br />

Los vecinos no acataron<br />

la disposición del jefe<br />

edil y continuaron con la<br />

obra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!