10.05.2013 Views

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERNACIONAL<br />

Editor: Miguel González = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactor: César Pérez Monzón = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />

Proceso Gobierno se respalda en leyes de espionaje y terrorismo<br />

EE. UU. está decidido<br />

a enjuiciar a Assange<br />

WASHINGTON4 Estados<br />

Unidos está decidido<br />

a enjuiciar al fundador<br />

de WikiLeaks,<br />

Julian Assange, calificado<br />

de “traidor”o<br />

“terrorista”por numerosos<br />

políticos estadounidenses,<br />

pero ese<br />

objetivo se anuncia jurídicamente<br />

difícil.<br />

“Muchos abogados del<br />

Departamento de Justicia<br />

de EE. UU. están buscando<br />

leyes de jurisprudencia para<br />

poder acusar —a Assange—<br />

con más eficacia ”, dice Bruce<br />

Zagaris, un experto en<br />

derecho internacional.<br />

Tras la publicación de<br />

miles de documentos sobre<br />

las operaciones estadounidenses<br />

en Iraq y Afganistán<br />

este año, Estados<br />

Unidos abrió oficialmente<br />

una investigación penal<br />

contra cualquier persona<br />

responsable de las filtraciones<br />

orquestadas por<br />

WikiLeaks.<br />

Pero el Gobierno no<br />

oculta que la tarea es ardua.<br />

“Si hay lagunas en el<br />

derecho estadounidense<br />

vamos asuperarlas”, afirmó<br />

el secretario de Justicia<br />

de EE. UU., Eric Holder.<br />

Concretamente, Estados<br />

Unidos dispone de dos<br />

posibilidades principales<br />

para demandar a Assange,<br />

mediante la ley contra el<br />

espionaje o en virtud de la<br />

ley contra el terrorismo.<br />

La ley contra el espionaje<br />

dice que “cualquier<br />

persona que haya recibido<br />

uobtenido cualquier documento,<br />

nota oescritorelativo<br />

a la defensa nacional”<br />

sin autorización, es<br />

susceptible de demandas<br />

judiciales.<br />

Pero el éxito de este<br />

procedimiento no está garantizado,<br />

señaló en el dia-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

El sitio de Internet de Policía Internacional (Interpol) tiene publicado el perfil<br />

de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a quien busca por violación sexual.<br />

JORNADA<br />

Clinton ofrece disculpas a Cristina Fernández<br />

Ayer se dieron a conocer más mensajes diplomáticos secretos de EE. UU.<br />

= La secretaria de Estado de EE. UU., Hillary<br />

Clinton, ha llamado en los últimos<br />

días a 11 líderes extranjeros, entre<br />

ellos a la presidenta argentina,<br />

Cristina Fernández, para disculparse<br />

por la filtración de informes de<br />

WikiLeaks.<br />

= Por aparte, nuevas filtraciones de WikiLeaks<br />

—difundidas ayer— citan que<br />

Estados Unidos calificó de “antiamericanas”<br />

y contrarias a sus intereses<br />

algunas de las actitudes del juez es-<br />

rio estadounidense Wall<br />

Street Journal, Scott Silliman,<br />

profesor de la Universidad<br />

Duke, “a menos<br />

que se logre probar que<br />

existe un móvil y que él solicitó<br />

personalmente esa<br />

información”.<br />

Sin embargo, para Zagaris<br />

“basta con que los abogados<br />

del Departamento<br />

encuentren algunos documentos<br />

oficiales clasificados<br />

como secretos de defensa<br />

entre los miles que<br />

se publicaron”.<br />

Dirigentes republicanos<br />

como Sarah Palin o Peter<br />

King llamaron a enjuiciar<br />

aJulian Assangecomo<br />

“terrorista”.<br />

Libertad de información<br />

Pero cualquieraque sea<br />

la base jurídica utilizada<br />

para llevarlo ante la justicia,<br />

pronto surgirá la cuestión<br />

de la libertad de información,<br />

protegida por la<br />

Primera enmienda de la<br />

pañol Baltasar Garzón.<br />

= El gobierno boliviano negó ayer<br />

acuerdos con Irán para la explotación<br />

de uranio en ese país sudamericano,<br />

ante nuevas revelaciones filtradas.<br />

= Varios mensajes describen a Rusia como<br />

un “estado de mafia” con delincuentes<br />

que trabajan para agencias<br />

de seguridad, hombres que ingresan<br />

en el Kremlin con valijas presuntamente<br />

llenas de dinero.<br />

Constitución estadounidense.<br />

“Si los diarios hubieran<br />

estado en riesgo de ser<br />

considerados penalmente<br />

responsables de la publicación<br />

de filtraciones sobre<br />

los actos del Gobierno,<br />

nunca hubiéramos sabido<br />

de las prisiones secretas<br />

de la Agencia Central de<br />

Inteligencia (CIA, en inglés)”,<br />

dice la experta en libertades<br />

civiles, Hina<br />

Shamsi. AFP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Todo está listo para el comienzo de la cumbre<br />

de mandatarios en Mar del Plata, Argentina.<br />

Iberoamérica afronta<br />

reto por la educación<br />

MAR DEL PLATA 4<br />

Iberoamericana<br />

afronta el reto de impulsar<br />

la educación<br />

para garantizar el futuro<br />

de la región, durante<br />

la 20 Cumbre<br />

anual que comienza<br />

hoy en Mar del Plata,<br />

Argentina.<br />

Bajo el lema “Educación<br />

para la inclusión social”,<br />

la Cumbre Iberoamericana<br />

comprometerá<br />

recursos por miles de millones<br />

de dólares para el<br />

desarrollo del proyecto<br />

“Metas educativas 2021:<br />

La educación que queremos<br />

para la generación<br />

de los bicentenarios”.<br />

Una veintena de jefes<br />

de Estado yde Gobierno<br />

participarán en la reunión<br />

argentina, hasta<br />

donde llegarán las secuelas<br />

de la crisis económica<br />

y del escándalo provocado<br />

por la difusión de informes<br />

diplomáticos de<br />

Estados Unidos.<br />

Más de 600 periodistas<br />

se han acreditado para<br />

cubrir una cumbre<br />

que, según el programa<br />

preliminar, tendrá pocas<br />

sorpresas. Comenzará<br />

hoy por la noche, con una<br />

cena de honor ofrecida<br />

por la anfitriona, Cristina<br />

Fernández, y concluirá<br />

mañana por la tarde.<br />

Por aparte, América<br />

Latina propondrá a España<br />

y Portugal aplicar sanciones<br />

comerciales contra<br />

aquel país que sufra<br />

un golpe de Estado.<br />

Grandes ausentes<br />

Las ausencias que más<br />

figuran en la reunión de<br />

ESCÁNDALO<br />

Sombra de<br />

WikiLeaks<br />

La Cumbre Iberoamericana<br />

de<br />

mandatarios,<br />

que se desarrollará<br />

en Argentina, se efectuará<br />

en medio del<br />

escándalo de filtraciones<br />

por parte del<br />

sitio WikiLeaks.<br />

Las medidas se<br />

han palpado horas<br />

antes de que la reunión<br />

inicie, ya que en<br />

uno de los casos el<br />

presidente boliviano,<br />

Evo Morales, no acudirá<br />

después de la divulgación<br />

de un cable<br />

de la diplomacia estadounidense<br />

en el<br />

que se reveló que la<br />

presidenta argentina,<br />

Cristina Fernández,<br />

se mostraba dispuesta<br />

a colaborar con EE.<br />

UU. en su estrategia<br />

en Bolivia. EFE<br />

mandatarios son la del jefe<br />

del gobierno español,<br />

José Luis Rodríguez Zapatero,<br />

que será sustituido<br />

por los reyes de España,<br />

Juan Carlos y Sofía.<br />

Además, no estará el<br />

gobernante de Bolivia,<br />

Evo Morales, Daniel Ortega,<br />

mandatario de Nicaragua,<br />

y el hondureño<br />

Porfirio Lobo.<br />

El resto de los mandatarios<br />

arribaron ayer por<br />

la tardepara realizar reuniones<br />

bilaterales preparativas.<br />

EFE<br />

49<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 3de diciembre de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!