10.05.2013 Views

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

ONU DICE QUE NO INVESTIGA A CASTRESANA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 3de diciembre de 2010<br />

En El Salvador destacan sentencia<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

El ex diputado Manuel Castillo, junto a miembros de la banda<br />

Jalpatagua, escucharon la sentencia condenatoria en su contra.<br />

POR HUGO ALVARADO<br />

Los diarios de mayor circulación de El Salvador destacaron<br />

ayer la sentencia emitida por el Tribunal Primero de<br />

Alto Riesgo contra ocho de los nueve implicados en la<br />

muerte de los tres diputados de ese país.<br />

La <strong>Prensa</strong> Gráfica, El Diario<br />

de Hoy, El Mundo, el sitio electrónico<br />

El Faro ylos telenoticieros<br />

le dieron espacios privilegiados<br />

a dicha condena.<br />

La <strong>Prensa</strong> Gráfica informó de<br />

la sentencia en las páginas 12 y 13<br />

de la edición en papel.<br />

El titular principal fue: “Culpables<br />

acusados crimen diputados”.<br />

En lo que respectaaEl Diario<br />

de Hoy, la noticia fue destacada<br />

en el titular de portada: “Condenados<br />

por crimen de diputados”.<br />

La sentencia fue distribuida en<br />

las páginas 2, 3 y 4.<br />

El sitio electrónico El Faro,<br />

Justicia Ex vicepresidente del país ha recusado a 14 jueces<br />

Audiencia contra<br />

Reyes se suspende<br />

POR HUGO ALVARADO<br />

Una vez más, la audiencia<br />

de apertura a juicio contra<br />

el ex vicepresidente Francisco<br />

Reyes López<br />

(2000-2004), acusado de<br />

haber intentado estafar al<br />

Patronato Antialcohólico,<br />

en el 2004, fue suspendida<br />

en el Juzgado Quinto, que<br />

lleva su caso.<br />

Ayer se tenía previsto que se<br />

celebrara laaudiencia en la que<br />

el juez Marco Antonio Villeda<br />

debía resolver si el acusado debe<br />

enfrentar juicio.<br />

Según el proceso,Reyes habría<br />

hecho un préstamo de Q555 mil al<br />

Patronato. La audiencia fue suspendida<br />

debido a que la Contraloría<br />

General de Cuentas, que es la<br />

querellante adhesiva en el caso,<br />

presentó una excusa, por lo que se<br />

debe programar de nuevo la audiencia.<br />

El proceso ha sido entrampado<br />

desde el 2004, cuando comenzaron<br />

los señalamientos en<br />

contra del ex funcionario. Villeda<br />

afirmó que Reyes ha recusado<br />

a14 jueces que han conocido su<br />

proceso en el Juzgado.<br />

“Van seis años sin que se lleve<br />

a cabo la audiencia de apertura a<br />

juicio. El problema aquí es que<br />

mientras la legislación lo permi-<br />

MP<br />

Se pierde tiempo<br />

Omar Contreras, fiscal<br />

contra la Corrupción,<br />

afirmó que es una pérdida de<br />

tiempo que se suspendan las<br />

audiencias, ya que se tiene la<br />

impresión de que el proceso<br />

no avanza y que el MP no<br />

trabaja.<br />

ta tenemos que seguir respetando<br />

las acciones legales que se<br />

planteen”, expuso Villeda.<br />

Omar Contreras, fiscal contra<br />

la Corrupción, afirmó que la suspensión<br />

de las audiencias causa<br />

desgaste dentro de la institución.<br />

“Desmotiva este tipo de situaciones,<br />

ya que cada recurso<br />

interpuesto por la defensa hace<br />

trabajar más a la Fiscalía. Además,<br />

se crea la sensación de que<br />

el Ministerio Público no trabaja”,<br />

expresó.<br />

Contreras explicó que cuando<br />

existe una acusación en contra<br />

de un ex funcionario de alta<br />

jerarquía, los abogados plantean<br />

cualquier tipo de recursos para<br />

retrasar el debate.<br />

Reyes tiene derecho<br />

Gabriel Orellana, abogado<br />

OPINIONES<br />

JUEZ<br />

La Ley lo permite<br />

El problema radica en que la<br />

legislación permite que se<br />

plantee cualquier cantidad de<br />

recursos legales, afirmó el<br />

juez Marco Antonio Villeda.<br />

Desde el 2004 se ha recusado<br />

a 14 jueces para detener el<br />

proceso.<br />

del ex vicepresidente, afirmó<br />

que toda persona “tiene derecho<br />

a tener un juicio justo”.<br />

Aseguró que no creen en la independencia<br />

e imparcialidad<br />

del juez, y por eso lo recusaron<br />

en la Sala Tercera de Apelaciones.<br />

“Este juez es una persona no<br />

idónea para que conozca elcaso”,<br />

aseguró Orellana.<br />

El argumento de la defensa<br />

para recusar a Villeda es porque<br />

es candidato a fiscal, y podría tener<br />

interés de que,por medio de<br />

este caso, pueda ganar<br />

notoriedad.<br />

Villeda dijo que presentó su<br />

candidatura por los más de 20<br />

años de experiencia que lleva en<br />

el Organismo Judicial yque no<br />

tiene ningún interés particular<br />

en este caso.<br />

publicó: “Tribunal guatemalteco<br />

declara aManuel Castillo culpable<br />

de asesinato de diputados”.<br />

El periódico El Mundo también<br />

lo llevó en su titular principal:<br />

“Condenan a acusados de<br />

matar adiputados”, yla información<br />

estuvo en la página 3.<br />

Canales de televisión también<br />

destacaron en su portada<br />

electrónica la sentencia.<br />

El Tribunal condenó a ocho<br />

de nueve implicados a penas<br />

desde 17 a 210 años de prisión por<br />

los asesinatos de los diputados<br />

Eduardo D’Aubuisson, William<br />

PichinteyJosé González, así como<br />

el piloto Gerardo Ramírez.<br />

<strong>INVESTIGA</strong>CIÓN<br />

Faltan dos en<br />

este caso<br />

Pese a que ya fueron<br />

condenados ocho de<br />

los nueve capturados<br />

por la muerte de tres diputados<br />

salvadoreños al Parlamento<br />

Centroamericano, todavía<br />

faltan más implicados<br />

en el proceso.<br />

Se tiene pendiente la orden<br />

de captura de Geiner<br />

Barillas, alias Vaso de Leche,<br />

quien sería el contacto entre<br />

la banda de Jalpatagua y la<br />

Policía.<br />

El otro sindicado, Roberto<br />

Silva Pereira, ex diputado<br />

salvadoreño, a quien el Tribunal<br />

señaló, en su sentencia<br />

del miércoles, junto a Manuel<br />

Castillo, de ser autor intelectual<br />

de la muerte de los<br />

parlamentarios y su piloto.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MY<strong>NO</strong>R ÁLVAREZ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!