10.05.2013 Views

sistemas formales informalmente - Funes - Universidad de los Andes

sistemas formales informalmente - Funes - Universidad de los Andes

sistemas formales informalmente - Funes - Universidad de los Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juego <strong>de</strong> vida<br />

Los trabajos <strong>de</strong> Copérnico, Kepler, Descartes, Galileo y Pascal trataron<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que algunos fenómenos <strong>de</strong> la naturaleza ocurrían<br />

<strong>de</strong> acuerdo a leyes matemáticas. La fi<strong>los</strong>ofía y metodología <strong>de</strong> la<br />

ciencia utilizada en el siglo XVII fue formulada y <strong>de</strong>sarrollada por<br />

Descartes. Descartes aseguró que todas las leyes físicas se reducían a<br />

la geometría. Esta metodología <strong>de</strong> Descartes fue adaptada por muchos<br />

pre newtonianos, dándole una función adicional a la ciencia:<br />

dar una explicación física <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> <strong>los</strong> fenómenos <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

Hace más <strong>de</strong> un siglo, Charles Darwin investigó sobre <strong>los</strong> mecanismos<br />

<strong>de</strong> la evolución dándose cuenta <strong>de</strong> que nacen muchos más animales<br />

y plantas <strong>de</strong> <strong>los</strong> que pue<strong>de</strong>n llegar a sobrevivir y que el medio<br />

ambiente selecciona las varieda<strong>de</strong>s que son acci<strong>de</strong>ntalmente más<br />

a<strong>de</strong>cuadas para sobrevivir. Esto hace pensar que pue<strong>de</strong>n existir reglas<br />

que rigen el comportamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> nacimientos y muertes <strong>de</strong><br />

una comunidad.<br />

Lo que presentamos a continuación es un juego que simula una sociedad<br />

<strong>de</strong> seres vivos que es regulada por leyes genéticas. Como todo<br />

juego tiene unas reglas (reglas <strong>de</strong> transformación), un estado inicial<br />

(axioma) y se van produciendo jugadas o configuraciones (teoremas).<br />

Estudiaremos un sistema formal al estilo <strong>de</strong> MU, es <strong>de</strong>cir, un axioma<br />

y unas reglas, con una pequeña diferencia. Las reglas permanecerán<br />

fijas todo el tiempo, pero el axioma cambiará en cada juego.<br />

Una configuración es una manera <strong>de</strong> colocar las fichas sobre el tablero<br />

<strong>de</strong> juego. El nuestro es un tablero cuadriculado ilimitado provisto<br />

<strong>de</strong> fichas planas, preferiblemente <strong>de</strong> dos colores (negras y blancas).<br />

El tablero, con cualquier disposición y cualquier cantidad <strong>de</strong> fichas<br />

negras, es una configuración.<br />

Las reglas <strong>de</strong>l juego permitirán cambiar la configuración y formar así<br />

una nueva generación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!