10.05.2013 Views

sistemas formales informalmente - Funes - Universidad de los Andes

sistemas formales informalmente - Funes - Universidad de los Andes

sistemas formales informalmente - Funes - Universidad de los Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistemas <strong>formales</strong> <strong>informalmente</strong> 5<br />

Cirito: Lo siento, pero estás cometiendo el error <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer<br />

una importante tradición científica que existió en Babilonia<br />

y Egipto milenios antes <strong>de</strong>l tal Tales.<br />

Ahmés: Sí, y para no enfrascarnos en una discusión bizantina (¡si<br />

me perdonas el anacronismo!) consi<strong>de</strong>remos la evi<strong>de</strong>ncia<br />

que tengo en mis manos.<br />

Ahmés muestra orgul<strong>los</strong>o <strong>los</strong> polvorientos papiros.<br />

Eucli<strong>de</strong>s y Cirito <strong>los</strong> miran con asombro.<br />

Eucli<strong>de</strong>s: ¡Bueno... <strong>de</strong>scifrar jeroglíficos siempre me ha parecido<br />

camelludo!<br />

Ahmés: Voy a traducir uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> problemas con su solución.<br />

Dice textualmente:<br />

“Reparte 10 sacos <strong>de</strong> cebada entre 10 hombres, <strong>de</strong><br />

modo que la diferencia entre la parte <strong>de</strong> cada hombre<br />

y la <strong>de</strong> sus vecinos sea 1/8 <strong>de</strong> saco.<br />

La parte media (que resultaría <strong>de</strong> una repartición<br />

equitativa) es 1, el resto es 9. Se toma la mitad <strong>de</strong> la<br />

diferencia 1/8, lo que da 1/16. Multiplicando 1/16<br />

por 9 se obtiene 1/2 + 1/16. Aña<strong>de</strong> a 1/2 + 1/16 la<br />

parte media y obtendrás la parte más gran<strong>de</strong>. A<br />

ella tendrás que restar sucesivamente 1/8 para obtener<br />

las <strong>de</strong>más”.<br />

Pue<strong>de</strong> ser que mi traducción todavía se asemeje <strong>de</strong>masiado<br />

a un jeroglífico pero <strong>de</strong>jemos a nuestro lector que lo <strong>de</strong>scifre<br />

e interprete. Con seguridad tras 23 sig<strong>los</strong> <strong>de</strong> historia él<br />

contará con métodos muy sencil<strong>los</strong> para resolver problemas<br />

como el anterior.<br />

Cirito: Yo también quisiera mostrarles un testimonio <strong>de</strong> nuestro<br />

conocimiento matemático. Pero para ello tendrán que<br />

acompañarme unos metros hasta don<strong>de</strong> <strong>de</strong>jé estacionado<br />

mi camello.<br />

Se dirigen hacia allá, don<strong>de</strong> Cirito <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> su camello<br />

unos voluminosas tabletas <strong>de</strong> arcilla llenas <strong>de</strong> enigmáticas<br />

incisiones en forma <strong>de</strong> cuña (escritura<br />

cuneiforme). El camello respira aliviado y Cirito <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong>splomar las tabletas frente a <strong>los</strong> pies <strong>de</strong> Eucli<strong>de</strong>s.<br />

Eucli<strong>de</strong>s: ¡Cuidado con esas piedras! ¿No tienes otra manera <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!