10.05.2013 Views

“Asesoría para la elaboración de contenidos para la ... - Semarnat

“Asesoría para la elaboración de contenidos para la ... - Semarnat

“Asesoría para la elaboración de contenidos para la ... - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. LOS OTROS Y LO QUE NO VEMOS: LOS ESPEJOS DE NUESTRO YO.<br />

Ahora, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ver un poco hacia a<strong>de</strong>ntro, en este capítulo hacemos lo contrario: te<br />

invitamos a ver hacia afuera.<br />

El tema que ocupa este capítulo, conduce a dos miradas que se complementan: el tema<br />

<strong>de</strong> los otros, y el tema <strong>de</strong> lo distante o no visible. Ambos se refieren a aquello que está<br />

afuera <strong>de</strong>l yo, afuera <strong>de</strong>l nosotros, y por lo tanto <strong>de</strong> aquello que creemos que no nos<br />

afecta.<br />

¿Cuál es el sentido <strong>de</strong> indagar sobre estos temas en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación ambiental?<br />

¿Por qué es trascen<strong>de</strong>nte revisar quién es ese otro? Y ¿qué es aquello que vemos y lo que<br />

no? En este capítulo iniciamos el recorrido por esas preguntas, y continuaremos<br />

revisándolo en el resto <strong>de</strong> los capítulos, <strong>de</strong> manera especial cuando hablemos <strong>de</strong> crisis y<br />

<strong>de</strong>terioro ambiental.<br />

El otro, correspon<strong>de</strong> con aquello que va más allá <strong>de</strong> nuestra frontera personal, que nos<br />

refleja, nos construye o nos <strong>de</strong>struye, nos alienta o <strong>de</strong>smotiva. Los otros son parte<br />

nuestra. Reconocer nuestra inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con los otros nos obliga a respetarlos. Pero<br />

no se trata únicamente <strong>de</strong> interesarse y comprometerse con lo cercano, lo parecido, lo<br />

útil. Conocer al otro, es apren<strong>de</strong>r a saber que hay cosas que no vemos, otras que no<br />

enten<strong>de</strong>mos y otras que nos parecen totalmente distintas o lejanas pero que todas el<strong>la</strong>s<br />

tienen una razón <strong>de</strong> ser.<br />

Apren<strong>de</strong>r a ver y a enten<strong>de</strong>r al otro, nos permite vernos y enten<strong>de</strong>rnos a nosotros<br />

mismos. Saber <strong>de</strong>l otro, permite sabernos parte <strong>de</strong> un concierto que <strong>para</strong> ser armonioso,<br />

necesita que cada músico escuche al otro, haga su parte y se sienta parte <strong>de</strong> un todo.<br />

Enrique López en Paradojas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo moral, analiza el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoestima,<br />

expresando <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que tenemos <strong>de</strong>l otro <strong>para</strong> mantener<strong>la</strong>. Eso que parecería sólo<br />

personal <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, ‐dice‐ <strong>de</strong> cómo creemos que nos ven los <strong>de</strong>más. Así, revisar nuestra<br />

propia valoración <strong>de</strong> nosotros; nuestro rol, lo que nos conmueve y estimu<strong>la</strong>, lo que nos<br />

hace felices, nos llevará seguramente también a reconocer <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s que tenemos<br />

<strong>para</strong> trabajar por los otros y por nosotros mismos.<br />

Las siguientes dos lecturas hacen referencia a <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong>l<br />

“otro” (<strong>de</strong> <strong>la</strong> alteridad). Ese otro que no soy Yo y que, sin embargo, existe, está, tiene una<br />

re<strong>la</strong>ción conmigo. Me permite conocerme y reconocerme en él.<br />

Philippe Meirieu, en Al principio, en efecto, está <strong>la</strong> renuncia retoma una frase coloquial y<br />

sencil<strong>la</strong> como “usted primero” logra recordarnos que no estamos solos en el mundo y que<br />

po<strong>de</strong>mos contro<strong>la</strong>r nuestros impulsos egoístas <strong>para</strong> re<strong>la</strong>cionarnos <strong>de</strong> mejor manera con<br />

los otros. En el rescate <strong>de</strong> esta frase, nos invita a suspen<strong>de</strong>r nuestro yo por unos instantes<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!