10.05.2013 Views

cuaderno de actividades TLR 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades TLR 2 - Sitio del grupo Web

cuaderno de actividades TLR 2 - Sitio del grupo Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II<br />

Tras haber escrito el <strong>de</strong>sarrollo, sólo resta concluir. Se dice que la conclusión es el "retomar" la<br />

tesis, pero no siempre queda claro lo que eso implica. Es <strong>de</strong>cir, yo concluiría con una reflexión<br />

sobre el amor en estos textos y lo que producen en el lector, y no con una moraleja.<br />

I. Redactar la introducción<br />

Una vez que se tiene la i<strong>de</strong>a más formada, puedo proce<strong>de</strong>r a redactar la introducción. Ésta tiene<br />

la posibilidad <strong>de</strong> partir <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a original, <strong>de</strong> una presentación <strong>de</strong>l tema que llame la atención <strong>de</strong>l<br />

lector y que <strong>de</strong>je claro los términos y los conceptos que se manejarán durante el ensayo. Casi<br />

siempre al final <strong>de</strong> la introducción se plantea la tesis, para luego unir al inicio <strong>de</strong> la argumentación.<br />

II. I<strong>de</strong>ntificar los argumentos y respaldarlos con citas<br />

Partiendo <strong>de</strong>l esquema, puedo ir buscando las citas que respal<strong>de</strong>n cada interpretación.<br />

I. Desarrollo/Argumentación<br />

A. Amor platónico en Tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> Agosto<br />

1. Los sentimientos <strong>de</strong>l joven hacia Julia<br />

1. Admiración<br />

2. Cariño <strong>de</strong> primos<br />

3. Enamoramiento juvenil<br />

2. La imposibilidad <strong>de</strong>l amor<br />

1. Parentezco<br />

2. Eda<strong>de</strong>s<br />

B. El amor enfermizo <strong>de</strong> Amelia Otero<br />

1. El adulterio<br />

2. El supuesto parentezco<br />

3. La pasión violenta<br />

Ahora, como si cada uno <strong>de</strong> esos puntos fueran una pregunta, los contestaré a partir <strong>de</strong>l texto.<br />

¿Dón<strong>de</strong> aparece la admiración <strong>de</strong>l joven hacia Julia? "Sin embargo, todo lo compensa la<br />

presencia <strong>de</strong> Julia. Tu prima estudia ciencias químicas, te ayuda en las materias más difíciles <strong>de</strong><br />

la secundaria, te presta discos." (Pacheco 106) ¿Dón<strong>de</strong> se muestra el cariño <strong>de</strong> los primos? " Es<br />

la única que te toma en cuenta, sin duda, por compasión a quien ve como el niño, el huérfano, el<br />

sin <strong>de</strong>recho a nada." (Pacheco 106)<br />

Y así sucesivamente punto por punto <strong>de</strong>be apoyarse en una cita.<br />

II. Desarrollar los argumentos<br />

Es en este momento cuando entran las explicaciones <strong>de</strong> la interpretación que haya hecho, es<br />

<strong>de</strong>cir, si por cada juicio u opinión que tengo incluí una cita, ahora <strong>de</strong>bo proce<strong>de</strong>r a explicarla.<br />

Porque <strong>de</strong> otra manera, la cita no <strong>de</strong>jará en claro qué es lo que quiero <strong>de</strong>cir o comprobar.<br />

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, CONSOLIDACIÓN Y REATROALIMENTACIÓN<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!