11.05.2013 Views

Estudiantes inician huelga de hambre en movilizaciones ... - Diario 21

Estudiantes inician huelga de hambre en movilizaciones ... - Diario 21

Estudiantes inician huelga de hambre en movilizaciones ... - Diario 21

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 DIARIO <strong>21</strong> San Lor<strong>en</strong>zo 2011 InternacIonal<br />

Un operador bursátil, el lunes <strong>en</strong> la Bolsa <strong>de</strong> Nueva York.<br />

El mercado teme revivir<br />

un nuevo Lehman Brothers<br />

MADRID.- Nadie apuesta seriam<strong>en</strong>te por que el 2 <strong>de</strong><br />

agosto el paraíso <strong>de</strong>je <strong>de</strong> ser un lugar seguro y fiable. Analistas<br />

e inversores confían <strong>en</strong> un acuerdo <strong>de</strong> mínimos <strong>de</strong> última hora<br />

<strong>en</strong>tre Gobierno y oposición <strong>en</strong> Estados Unidos que permita al<br />

Tesoro cumplir con sus obligaciones, aunque no se abor<strong>de</strong>n<br />

los graves problemas <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> las cu<strong>en</strong>tas públicas <strong>de</strong> la<br />

primera economía mundial. Pero el pánico que se <strong>de</strong>sató <strong>en</strong><br />

los mercados <strong>de</strong> todo el mundo el 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2008,<br />

cuando Lehman Brothers se <strong>de</strong>claró <strong>en</strong> bancarrota, está aún<br />

<strong>de</strong>masiado vivo <strong>en</strong> la memoria como para evitar un escalofrío<br />

ante la perspectiva <strong>de</strong> que EE UU quiebre el próximo martes.<br />

“Ese esc<strong>en</strong>ario hipotético podría ser similar al <strong>de</strong>l otoño<br />

<strong>de</strong> 2008, cuando una pérdida <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> los inversores<br />

y una huida hacia la calidad llevó a los mercados financieros<br />

globales a un cierre temporal”, advertía <strong>en</strong> una reci<strong>en</strong>te nota<br />

el director <strong>de</strong> Standard and Poor’s (S&P), Dami<strong>en</strong> Magarelli.<br />

Michael Gavin, <strong>de</strong> Barclays Capital, avisaba a sus cli<strong>en</strong>tes:<br />

“Dado que la <strong>de</strong>uda pública <strong>de</strong> EE UU t<strong>en</strong>ía casi la condición<br />

<strong>de</strong> patrón oro para el mercado mundial <strong>de</strong> bonos, [una rebaja <strong>de</strong><br />

su calificación] podría ser como un terremoto”. Si el terremoto<br />

ocurre, las consecu<strong>en</strong>cias pue<strong>de</strong>n ser terribles para EE UU y<br />

la economía mundial.<br />

En cuestión <strong>de</strong> días, las condiciones <strong>de</strong> financiación sufrirían<br />

un fuerte <strong>de</strong>terioro. Como <strong>en</strong> septiembre <strong>de</strong> 2008, las bolsas<br />

caerían <strong>en</strong> todo el mundo y los préstamos <strong>en</strong>tre bancos dispararían<br />

su coste. Aunque la Reserva Fe<strong>de</strong>ral y los principales<br />

bancos c<strong>en</strong>trales lograran mant<strong>en</strong>er el sistema financiero <strong>en</strong><br />

funcionami<strong>en</strong>to, el acceso a la financiación sería limitado, lo<br />

que t<strong>en</strong>dría su mayor impacto sobre la banca, compañías aseguradoras<br />

y casas <strong>de</strong> liquidación, advierte S&P. Las empresas con<br />

peor calificación <strong>de</strong> riesgo serían las más afectadas, inicialm<strong>en</strong>te,<br />

por las restricciones crediticias. Y, sin acceso a financiación y<br />

con la actividad económica paralizada, la vuelta a los números<br />

rojos <strong>de</strong> las principales economías sería inevitable. Solo que<br />

ahora las arcas públicas están mucho peor que hace tres años.<br />

Para Europa, que a duras p<strong>en</strong>as pue<strong>de</strong> lidiar con su propia<br />

crisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda, un <strong>de</strong>fault <strong>de</strong> EE UU pue<strong>de</strong> situar al sector<br />

financiero <strong>en</strong> niveles <strong>de</strong> pánico y agravar la situación <strong>de</strong> los<br />

países <strong>en</strong> dificulta<strong>de</strong>s. Sin olvidar a China y Japón, gran<strong>de</strong>s<br />

t<strong>en</strong>edores <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda que pue<strong>de</strong>n verse t<strong>en</strong>tados a v<strong>en</strong><strong>de</strong>r sus<br />

activos <strong>en</strong> dólares.<br />

Viernes 29 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2011<br />

Macri criticó a qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong> “la <strong>en</strong>ergía<br />

puesta <strong>en</strong> buscar errores y miserias”<br />

BUENOS AIRES.-<br />

l jefe <strong>de</strong> Gobierno porteño<br />

y candidato a la reelección,<br />

Mauricio Macri, cerró esta<br />

mañana su campaña para el<br />

balotaje <strong>en</strong> el Club Atlético<br />

Barracas Juniors.<br />

Y cuestionó al kirchnerismo<br />

por el tono <strong>de</strong> la campaña para<br />

esta segunda vuelta y criticó a<br />

qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong> “la <strong>en</strong>ergía puesta<br />

<strong>en</strong> buscar errores y miserias”.<br />

Acompañado <strong>de</strong> su candi-<br />

LIMA.- Ollanta Humala,<br />

ganador <strong>de</strong> las elecciones presi<strong>de</strong>nciales<br />

peruanas <strong>de</strong>l mes<br />

pasado. El nuevo presi<strong>de</strong>nte<br />

empieza su mandato con una<br />

ambiciosa misión por <strong>de</strong>lante:<br />

sacar <strong>de</strong> la pobreza a un tercio<br />

<strong>de</strong> la población peruana. En su<br />

discurso inaugural, Humala se<br />

comprometió a erradicarla <strong>de</strong><br />

Perú. “Dedicaré mi <strong>en</strong>ergía<br />

para borrar <strong>de</strong> nuestra historia<br />

el rostro <strong>de</strong> la pobreza”, ha<br />

dicho.<br />

Entre las primeras medidas<br />

económicas que ha tomado el<br />

presi<strong>de</strong>nte está un aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

cerca <strong>de</strong> un 25% <strong>de</strong>l salario<br />

mínimo, actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 600<br />

soles (unos 153 euros) por día.<br />

Humala se ha comprometido<br />

a sumarlo hasta los 750 soles<br />

(unos 191 euros) <strong>en</strong> 2012.<br />

Humala ha tomado hoy<br />

posesión <strong>de</strong>l cargo <strong>en</strong> una<br />

ceremonia <strong>en</strong> la que <strong>de</strong>stacó<br />

la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte sali<strong>en</strong>te,<br />

Alan García, que poco<br />

antes había <strong>en</strong>tregado la banda<br />

presi<strong>de</strong>ncial <strong>en</strong> el Palacio <strong>de</strong><br />

Gobierno al jefe <strong>de</strong> la Casa Militar,<br />

<strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> al presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Congreso. García ha roto<br />

la tradición <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

los mandatarios sali<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

el acto <strong>de</strong> investidura <strong>de</strong> sus<br />

data a vicejefa, María Eug<strong>en</strong>ia<br />

Vidal, Macri a<strong>de</strong>más aclaró<br />

que “es realm<strong>en</strong>te imposible”<br />

que <strong>en</strong> octubre vote por la<br />

presi<strong>de</strong>nta Cristina Fernán<strong>de</strong>z<br />

porque “hoy expresamos cosas<br />

distintas”.<br />

“Hemos sido discriminados<br />

estos cuatro años como<br />

porteños. Esperamos <strong>en</strong> los<br />

próximos cuatro ser parte y<br />

que se reconozcan nuestros<br />

<strong>de</strong>rechos”, sostuvo y aclaró el<br />

jefe <strong>de</strong> Gobierno.<br />

Ollanta Humala toma<br />

el mando <strong>de</strong> Perú<br />

Los principales aus<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la ceremonia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> García,<br />

fueron los gobernantes <strong>de</strong> V<strong>en</strong>ezuela, Hugo Chávez, y <strong>de</strong><br />

Paraguay, Fernando Lugo, por cuestiones <strong>de</strong> salud; y <strong>de</strong> Cuba,<br />

Raúl Castro, que <strong>en</strong>vió a un vicepresi<strong>de</strong>nte. El presi<strong>de</strong>nte<br />

Chávez, sin embargo, felicitó a Humala a través <strong>de</strong> su cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

Twitter, @chavezcandanga.<br />

sucesores. Días atrás, García<br />

había <strong>de</strong>jado <strong>en</strong> el aire la posibilidad<br />

<strong>de</strong> asistir a la toma <strong>de</strong><br />

posesión <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r nacionalista<br />

por temor a ser abucheado por<br />

los legisladores <strong>de</strong> la oposición,<br />

tal y como ocurrió <strong>en</strong> 1990<br />

cuando <strong>en</strong>tregó el po<strong>de</strong>r a<br />

Alberto Fujimori tras culminar<br />

su primer mandato.<br />

Humala espera recuperar<br />

también la confianza <strong>de</strong> los<br />

inversores extranjeros, por lo<br />

cual ha elegido como equipo<br />

<strong>de</strong> Gobierno a colaboradores<br />

Macri dijo estar <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la “<strong>en</strong>ergía puesta <strong>en</strong> buscar<br />

errores y miserias <strong>de</strong>l pasado”. Y que la <strong>en</strong>ergía se <strong>de</strong>be poner<br />

<strong>en</strong> el “futuro” porque “es la que construye una mejor realidad”.<br />

mo<strong>de</strong>rados. Perú manti<strong>en</strong>e<br />

un crecimi<strong>en</strong>to sost<strong>en</strong>ido <strong>en</strong><br />

los últimos 10 años. El nuevo<br />

presi<strong>de</strong>nte aseguró que su<br />

Gobierno honrará los acuerdos<br />

comerciales “con países y bloques<br />

amigos” y se promoverá<br />

una “economía nacional <strong>de</strong><br />

mercado abierta al mundo”.<br />

También se comprometió a<br />

“borrar el rostro <strong>de</strong> la exclusión<br />

y la pobreza <strong>de</strong>l país”. Humala<br />

también se <strong>de</strong>finió como “un<br />

celoso guardián <strong>de</strong> los principios<br />

<strong>de</strong>mocráticos y la libertad<br />

<strong>de</strong> expresión”.<br />

Salomon Lerner, elegido<br />

como primer ministro, era un<br />

colaborador muy conocido <strong>de</strong>l<br />

mandatario, un hombre <strong>de</strong> negocios<br />

con una larga trayectoria<br />

<strong>en</strong> el mundo <strong>de</strong> la política. A<br />

la cabeza <strong>de</strong> la cartera clave <strong>de</strong><br />

Minas y Energía, repite Carlos<br />

Herrera, ing<strong>en</strong>iero, que apuesta<br />

por una revisión <strong>de</strong> los precios<br />

<strong>de</strong>l gas natural. Al fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Economía se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra Luis Miguel Castilla,<br />

mi<strong>en</strong>tras el conservador Julio<br />

Velar<strong>de</strong> vuelve a ocupar la<br />

presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Banco C<strong>en</strong>tral.<br />

Ollanta Humala ha <strong>de</strong>spertado<br />

alguna duda <strong>en</strong>tre los<br />

analistas, no solo por su pasado<br />

chavista, sino también por algunos<br />

miembros <strong>de</strong> su familia. Su<br />

padre, Isaac Humala, fundó el<br />

etnocacerismo, un movimi<strong>en</strong>to<br />

inspirado <strong>en</strong> el personaje <strong>de</strong>l<br />

mariscal Avelino Cáceres,<br />

héroe <strong>de</strong> la guerra contra Chile<br />

(1879-83). Su hermano Antauro<br />

fue con<strong>de</strong>nado a 25 años<br />

<strong>de</strong> cárcel por un asalto a una<br />

comisaría <strong>de</strong> policía <strong>en</strong> 2005,<br />

mi<strong>en</strong>tras otro hermano, Alexis,<br />

se autoproclamó <strong>en</strong>viado <strong>de</strong>l<br />

Estado <strong>en</strong> un reci<strong>en</strong>te viaje a<br />

Rusia, <strong>en</strong> búsqueda <strong>de</strong> acuerdos<br />

económicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!