11.05.2013 Views

Revista Diocesana Mensual San Juan de los Lagos - Diócesis de ...

Revista Diocesana Mensual San Juan de los Lagos - Diócesis de ...

Revista Diocesana Mensual San Juan de los Lagos - Diócesis de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estos son sólo algunos datos que presentan el<br />

fenómeno juvenil en algunas facetas, y que en<br />

mucho nos hablan <strong>de</strong>l apaciguamiento y<br />

adormilamiento que <strong>los</strong> jóvenes<br />

tienen en nuestra sociedad<br />

y en nuestra Iglesia. Por eso<br />

bien lo <strong>de</strong>cía Anacleto<br />

González Flores: «Hay jóvenes,<br />

lo que falta es juventud».<br />

¿Qué otros aspectos <strong>de</strong> la<br />

juventud <strong>de</strong>scubres como alarmantes?<br />

¿En tu comunidad o<br />

ambiente específico don<strong>de</strong> te<br />

<strong>de</strong>senvuelves existe algún rasgo<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> que explicamos?<br />

¿Qué retos <strong>de</strong>scubres para el<br />

joven <strong>de</strong> hoy? ¿Crees que <strong>los</strong><br />

jóvenes hoy sean capaces <strong>de</strong><br />

enfrentar estos retos y aportar algo a la sociedad?<br />

Bol-340<br />

VALORACION CRISTIANA<br />

Leer: Eclesiástico 51, 13-27.<br />

Sin duda la Palabra <strong>de</strong> Dios que escuchamos<br />

en el libro <strong>de</strong>l Eclesiástico nos presenta la vocación<br />

a la que <strong>los</strong> jóvenes <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> tiempos<br />

estamos llamados, en el que la búsqueda, la lucha,<br />

la sabiduría, el cansancio y el <strong>de</strong>sánimo se encuentran<br />

alternando en medio <strong>de</strong> un corazón<br />

confiada en Dios.<br />

La juventud tiene algo <strong>de</strong> sagrado porque en<br />

ella se ostenta inalterable la majestad <strong>de</strong> la vida.<br />

Es la estrofa que se levanta <strong>de</strong>l polvo iluminado<br />

<strong>de</strong>l sen<strong>de</strong>ro; bloque <strong>de</strong> energías que tiemblan <strong>de</strong><br />

hartura y vigor <strong>de</strong> lozanía; audacia santa para<br />

las ban<strong>de</strong>ras altas. Su elemento esencial es la<br />

esperanza. Porque la juventud no consiste solamente<br />

en una etapa circunscrita por el tiempo,<br />

sino también en una actitud moral que se caracteriza<br />

por una viva confianza en la realización<br />

plena <strong>de</strong>l bien y la verdad (Anacleto Glez.).<br />

Anacleto González Flores en el párrafo anterior<br />

<strong>de</strong>scribe lo que es en realidad la juventud y <strong>los</strong><br />

retos que tiene, pero sobre todo nos explica lo<br />

realmente esencial en la vida <strong>de</strong>l joven: la espe-<br />

SEMANA DE ADOLESCENTES Y JOVENES<br />

ranza; algo que en muchos parece ya se ha apagado<br />

en el horizonte <strong>de</strong> sus expectativas. Los jóvenes<br />

<strong>de</strong> hoy hemos <strong>de</strong> tener esperanza profunda, y<br />

más aún, <strong>los</strong> jóvenes cristianos<br />

hemos <strong>de</strong> ser esperanza<br />

para un mundo<br />

<strong>de</strong>sesperanzado y en<br />

mucho <strong>de</strong>sesperado que<br />

no alcanza la realización<br />

plena en su vida y sufre<br />

una frustración.<br />

El Papa Benedicto<br />

XVI en su encíclica Spes<br />

Salvi (Salvados en la esperanza)<br />

nos recuerda:<br />

La fe es esperanza; y en<br />

efecto, en un tiempo que<br />

ridiculiza y confun<strong>de</strong> la<br />

fe, a <strong>los</strong> jóvenes nos falta fe, y por la tanto<br />

esperanza, una esperanza que se recibe y se comunica<br />

en Dios (Spes Salvi 3), y no en el sólo<br />

«optimismo» espectacular que algunos intentan<br />

comunicar en <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

Los jóvenes cristianos tenemos el gran reto <strong>de</strong><br />

ser factores <strong>de</strong> esperanza partiendo <strong>de</strong>l encuentro<br />

personal con Dios en Cristo Jesús sobre todo en la<br />

oración como escuela <strong>de</strong> la esperanza (Spes Salvi<br />

32), en el que nos llenamos <strong>de</strong>l Dios <strong>de</strong> la fe, la<br />

esperanza y el amor que hemos <strong>de</strong> comunicar en<br />

acciones concretas en <strong>los</strong> diferentes campos don<strong>de</strong><br />

nos <strong>de</strong>sarrollamos.<br />

Pero luego surge la pregunta ¿Dón<strong>de</strong> y cómo<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>los</strong> jóvenes cristianos ser testigos <strong>de</strong><br />

esperanza? La Doctrina Social <strong>de</strong> la Iglesia es un<br />

modo muy concreto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r respon<strong>de</strong>r a <strong>los</strong><br />

retos <strong>de</strong> una sociedad convulsionada que critica a<br />

la Iglesia y a quienes la formamos, porque parece<br />

que sólo nos <strong>de</strong>dicamos al templo y sus rituales,<br />

<strong>de</strong>scuidando en mucho la atención a <strong>los</strong> aspectos<br />

comunitarios y sociales.<br />

Por ello, la Doctrina social <strong>de</strong> la Iglesia es un<br />

magnífico instrumento que permite entrar en un<br />

diálogo constructivo entre las comunida<strong>de</strong>s cristianas<br />

y la comunidad civil y política (DSI 534).<br />

De esta manera, la Doctrina Social <strong>de</strong> la Iglesia<br />

anuncia el mensaje evangélico y lo confronta con<br />

pág. 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!