11.05.2013 Views

RI 14-07 - Armada Nacional

RI 14-07 - Armada Nacional

RI 14-07 - Armada Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los incendios forestales dejan pérdidas millonarias al patrimonio natural de un país cuando se<br />

hacen presentes.<br />

Para que se inicie un incendio forestal es necesario la presencia de los tres elementos que<br />

conforman el denominado “triángulo del fuego”, es decir, el aire, el calor y el combustible;<br />

mientras que para su extinción bastaría con la ausencia de cualquiera de estos tres<br />

componentes.<br />

Las causas de los incendios forestales son diversas. Entre ellas, destaca la acumulación de la<br />

masa total de materia viva –biomasa–, provocada por una mala gestión de las zonas forestales.<br />

La inflamabilidad de la materia vegetal varía mucho según la humedad ambiente: en verano el<br />

bosque llega a perder hasta la mitad de esa humedad. El abandono del pastoreo y de la<br />

recogida tradicional de leña traen como consecuencia la acumulación y el excedente de<br />

materia vegetal muerta, que aviva el fuego en caso de incendio.<br />

También la irresponsabilidad de algunas personas que encienden fuegos sin las debidas<br />

precauciones, uso incorrecto de cerillas, fogatas y cigarrillos son la causa principal de los<br />

incendios forestales.<br />

Como hemos dicho anteriormente, el incendio puede tener su origen en el clima, pero muchas<br />

veces son otras las causas de su génesis, encontrándose las siguientes como más normales :<br />

- Acumulación de combustible<br />

- Tormentas eléctricas<br />

- Basureros<br />

- Pirómanos<br />

- Descuidos<br />

Las consecuencias no se pueden medir sólo por el valor de la madera destruida ya que las<br />

pérdidas medioambientales son más importantes. El bosque proporciona oxígeno, retiene y<br />

atrae agua, combate la erosión y alberga y mantiene la diversidad biológica. Un bosque puede<br />

tardar más de 120 años en recuperarse tras un incendio: tras 10 ó 15 años se crea el monte<br />

bajo; se necesita entre 15 y 20 años más para desarrollar un estrato arbóreo pleno, entre 30 y<br />

40 años más para que crezca una matorral arbolado de regulares dimensiones y unos 50 años<br />

más para la restauración definitiva.<br />

Aquí solamente consideraremos los que se producen naturalmente.<br />

Como ya lo mencionamos, el escenario en donde sucede este tipo de catástrofe es en los<br />

lugares con material combustible.<br />

Si bien la causa provocadora es natural, el elemento que produce la catástrofe puede ser<br />

natural o no.<br />

En efecto, son tres las causas fundamentales que pueden dar lugar a un incendio, si inciden<br />

sobre material combustible. Estas causas son las que producen una energía tal que “prenda” el<br />

combustible. Son: el rayo, la acumulación de energía solar en zonas de bosques y las<br />

relaciones químicas, denominadas exotérmicas, producidas dentro del propio combustible.<br />

Aunque puede ser “casi” – natural no se considera el incendio propagado cuando sea iniciado<br />

por el hombre a causa de sus actividades.<br />

Ya tenemos el rayo, la energía acumulada solar o química, o incluso la chispa. Para que haya<br />

incendio ha de incidir sobre, o ha de estar rodeada de, material combustible. Este material<br />

siempre se considera natural, aunque el hombre sea el que haya intervenido en su<br />

elaboración. No obstante, el tratamiento preventivo es diferente en ambos casos.<br />

3.2.2 MEDIDAS DE PROTECCION PREVENTIVAS.<br />

Los incendios forestales son uno de los fenómenos de carácter natural que pueden ocasionar<br />

situaciones de riesgo para las personas. Constituyen un problema medioambiental muy grave<br />

además del perjuicio económico que producen, por lo tanto partimos de la base de que la<br />

mejor prevención inicial es la educación, ya sea en medidas de prevención generales o de auto<br />

protección que aunque parezcan conocidas, tienden a olvidarse con frecuencia.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!