11.05.2013 Views

RI 14-07 - Armada Nacional

RI 14-07 - Armada Nacional

RI 14-07 - Armada Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perímetro.<br />

Longitud total del borde.<br />

Dedos.<br />

Porciones del incendio que han quemado en forma alargada y angosta.<br />

Bahías.<br />

Porciones no quemadas entre dedos o en cualquier otro sector del incendio<br />

que ocasionan entrantes de cierta profundidad en el borde del incendio.<br />

Islas.<br />

Sectores de terreno no quemado en el interior del incendio.<br />

Focos secundarios<br />

Fuegos existentes fuera de los bordes del incendio principal, originados por<br />

desprendimientos del mismo.<br />

3.2.3.6 Las líneas de control<br />

El combate de incendios no es sino una sucesión de propósitos a concretar.<br />

El primero de ellos es tratar de detener el avance del fuego y a continuación circunscribirlo,<br />

controlarlo y finalmente extinguirlo. La construcción de líneas es parte fundamental del objetivo,<br />

ya que técnicamente no es admisible declarar definitivamente controlado un incendio, si<br />

previamente no se ha establecido la línea de control a lo largo de todo el perímetro.<br />

En primer término se debe efectuar un reconocimiento para enterarse de lo que sucede en todo<br />

el incendio, y si fuese posible iniciar las tareas en los sectores de más actividad, para impedir<br />

que siga creciendo en tamaño e intensidad.<br />

Se establecen o ubican con el objetivo de “encerrar o “cercar” el incendio dentro de un área<br />

definida y están constituidas por la suma o conjunto de barreras naturales (Ríos, lagos,<br />

roqueríos, arenales, etc.) y artificiales (Líneas de defensa, caminos, rutas, etc.), así como por<br />

los bordes extinguidos del fuego.<br />

Ubicación de las líneas<br />

Comenzarlas y finalizarlas en lugares donde no pueda transitar el fuego. (Areas ya quemadas,<br />

caminos, rocas, arenales, ríos, etc.). Esos espacios seguros se denominan “puntos de anclaje”.<br />

La traza será lo más corta posible, sorteando los mayores peligros que haya en el trayecto, y<br />

no debe presentar ángulos agudos.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!